Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Programas
  • Colabora
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
  • Programas
  • Colabora
  • Contáctanos
Facebook-f Twitter Flickr Linkedin Instagram Youtube
  • Noticias
    • Comunicados
    • Especiales
    • Acceso a la Información Pública
  • Internet
  • Datos
    • Informes anuales
    • Informes parciales
    • Cronologías
  • Mapa de medios
  • Asuntos jurídicos
    • Defensa legal
    • Análisis de leyes
    • Proyectos de ley
  • Guías y Manuales
  • Eventos
    • Actividades
    • Cursos y Talleres
  • Noticias
    • Comunicados
    • Especiales
    • Acceso a la Información Pública
  • Internet
  • Datos
    • Informes anuales
    • Informes parciales
    • Cronologías
  • Mapa de medios
  • Asuntos jurídicos
    • Defensa legal
    • Análisis de leyes
    • Proyectos de ley
  • Guías y Manuales
  • Eventos
    • Actividades
    • Cursos y Talleres

Decálogo de Derechos Humanos (Foro por la Vida)

  • septiembre 5, 2010
Facebook
Twitter
LinkedIn

Este decálogo es parte de la Agenda por la Vida, presentada a candidatos y candidatas a ser electos como Diputados a la Asamblea Nacional para su consideración, compromiso moral y observancia en el marco de sus facultades y competencias constitucionalmente establecidas en la función pública durante su ejercicio de representación popular, ante el Poder Legislativo Nacional del Estado venezolano.

La iniciativa identifica las necesidades, reales y sentidas de las comunidades, refiere a los principios esenciales de la vida como fundamentos de los Derechos Humanos y define las normas claves para la conformación efectiva, transparente y articulada de la Agenda Legislativa del próximo período 2010-2014, con incidencia en la agenda
pública del Estado venezolano, además de directriz y bajo cooperación de las demás ramas del poder público estatal, de la sociedad en general, de las familias y hombres y mujeres de cualquier edad en particular.

Decálogo DDHH

Puedes descargar el documento en este enlace.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
AntAnterior1581 manistaciones públicas durante el primer semestre de 2010
PróximoImpiden acceso a Globovisión a Feria EscolarSiguiente

Artículos relacionados

Libertad de Asociación – Oportunidades para la acción ciudadana

24 marzo, 2021

De la serie Cuadernos de Apuntes y Herramientas, este folleto plantea los conceptos, fundamentos y tendencias sobre el derecho a la asociación

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Acceso a la información pública: guía práctica de peticiones

25 febrero, 2021

De la serie Cuadernos de Apuntes y Herramientas, en este texto ofrecemos los conocimientos esenciales sobre el derecho de acceso a la

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Documenta: guía para registrar violaciones a los derechos humanos en contextos restrictivos

17 febrero, 2021

De la serie Cuadernos de Apuntes y Herramientas, esta guía enseña técnicas para la documentación inicial, determinante para registrar la mayor cantidad

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Lo más reciente

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

Podcast: Más Expresión Vzla

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL

Espacio Público Logo

Licencia de Creative Commons

Este portal web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Facebook

© Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Flickr Linkedin Instagram Youtube
Ir a la versión móvil