Cabello tomó la información enviada por un llamado “patriota cooperante” que decía que la corresponsal de Al Jazeera se encontraba en Venezuela haciendo algo más que trabajos periodísticos. “Alerta, Diosdado, están ingresando desde la primera semana de enero a Venezuela periodistas vinculados a organismos de inteligencia norteamericanos y sus aliados”, leyó.
Además dio detalles de la identidad de esa periodista, así como de sus movimientos en Caracas. “Llegó a Venezuela el 8 de enero de 2015. Me cuentan que se encuentra muy activa en Plaza Altamira, Centro Plaza, Chacao y varios sectores de la ciudad de Caracas. Acompañada de varios periodistas y un camarógrafo de nacionalidad inglesa. Igualmente ha sostenido rees en Parque Cristal con varios opositores de la derecha venezolana”, dijo el parlamentario.
Cabello ordenó a los organismos de seguridad del Estado que investigaran si ella contaba con permiso para ejercer su profesión en Venezuela.
Por teléfono, este lunes 19 de enero Villamizar contestó a las acusaciones del parlamentario. “Niego categóricamente las acusaciones de Diosdado Cabello”. Aseguró que entró a Venezuela siguiendo absolutamente todas las reglas del Ministerio de Comunicación e Información. Fue revisada en el aeropuerto y siempre dijo a qué venía, a hacer periodismo.
El presidente de la Asamblea también vinculó a Villamizar, de doble nacionalidad (colombiana y estadounidense), con Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia, y con “la extrema derecha venezolana”.
Villamizar había hecho reportajes en Caracas sobre la escasez de productos y las colas que esta generan. Publicó una nota sobre la falta de repuestos en la industria automotriz y cómo esto afecta al transporte público.
Se conoció que la periodista salió del país en contra de su voluntad el viernes 16 de enero de 2015. Se presume que la cadena de noticias podría haber preferido evitar una situación como la que atraviesa con tres de sus periodistas sentenciados en Egipto. Sin embargo, aún no ha habido ningún pronunciamiento oficial del canal, aunque Runrun.es los llamó al enterarse de la salida impetuosa de la corresponsal.
No está de más recordar que la legislación venezolana no exige a los periodistas extranjeros tener una acreditación para trabajar.
Fuente:
Runrunes.com, 20 de enero de 2015, Corresponsal de Al Jazeera salió de Venezuela tras ser acusada por Diosdado Cabello. Recuperado el 21/01/2015 en http://goo.gl/CVD5y8
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)