Conatel ordenó el cierre de otras dos emisoras en el estado Zulia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dos emisoras radiales más fueron cerradas este martes 20 de septiembre en el estado Zulia por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Ya suman más de 10 estaciones que quedan fuera del aire en septiembre.

Un trabajador de la estación Suprema 93.5 FM, de la ciudad de Cabimas, informó que un funcionario de Conatel llamó el 20 de septiembre al director de la emisora y le ordenó que apagara el transmisor; desde ese día permanecen fuera del aire.1

Por instrucciones de Conatel también fue cerrada la emisora Jerusalén Stereo 98.5 FM, que transmitía desde Cabimas. Esperamos hacer contacto con quienes trabajaran difundiendo información por ese dial, para conocer más sobre las razones, estado de los equipos y ccómo se desarrolló el procedimiento.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)2 y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP)3 condenaron los hechos de censura. Ambas organizaciones contabilizan 14 emisoras zulianas cerradas en todo septiembre.

Condenamos nuevamente el cierre de espacios para la difusión de información, dejando a la población sin estas vías para conocer qué sucede en el país, afectando puestos de trabajo, sin procedimientos claros, transparentes y atados al debido proceso, afectando directamente la libertad de expresión, uno de los pilares de la democracia. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.