El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de su programa de radio, que se transmitía por la emisora Tropical 990 AM.
El acto de censura ocurrió el 7 de septiembre, según un comunicado reseñado por el portal Aporrea en el que Molina vincula la acción al “nerviosismo, la pérdida de apoyo popular y del respaldo popular” del partido de gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).1
“Se ejercen presiones cotidianamente contra los dueños de los medios de comunicación radioeléctricos, pero también en contra de propietarios de medios telemáticos sumado al hostigamiento de periodistas y de productores independientes en la radiodifusión venezolana”, dijo el periodista.2
El presidente del Movimiento Popular Alternativo (MPA) atribuyó la retaliación a la política del gobierno de Nicolás Maduro y su ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en complicidad con la burocracia de la Conatel y el sistema judicial venezolano.3
Los cierres de espacios comunicacionales son contrarios al ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión y responden a un patrón oficial de silenciar la crítica y cualquier discurso contrario a su narrativa.
La limitación de programas que dan espacio a líderes y representantes de la oposición política, en período preelectoral, afectan la posibilidad de las personas de conocer las propuestas de las candidaturas.
En el último mes, conforme avanzan las distintas campañas y se acerca la elección presidencial, ha aumentado su presión por parte del gobierno en medios radiales y televisivos para limitar la libertad de expresión.
El 22 de agosto el canal privado Globovisión despidió de forma arbitraria al periodista Seir Contreras por comentarios que dijo al aire en una entrevista a un diputado oficialista. El 30 de agosto, el programa del periodista Rafael Marín en el canal regional TVH fue minimizado a una emisión semanal por entrevistar a un dirigente opositor del estado Sucre.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2, ↑3 | Aporrea. 15 de septiembre de 2023. Manuel Isidro Molina (MPA) denunció cierre de su programa radial por presiones de Conatel. Recuperado de: https://www.aporrea.org/medios/n386231.html |
---|