Desde el centro con Marín, espacio conducido por el periodista Rafael Marín a través del canal de televisión regional NVH, fue censurado por medios indirectos el viernes 25 de agosto, a través de una baja de prioridad en el horario de difusión y disminución de su frecuencia, por órdenes de la directiva del canal.
Marín, a través de un video, contó que su programa tenía dos años al aire y era un espacio que salía de lunes a viernes de 12:00 a 1:00 pm. en la televisora del estado Sucre (norSin embargo, la semana pasada al terminar la emisión meridiana, una ejecutiva de la planta le informó que el programa cambiaría al horario de las 10:00 am.
El comunicador cuestionó la decisión y aceptó la medida; sin embargo, posteriormente la ejecutiva le indicó que ya no saldría al aire a diario, sino solo los días lunes, a causa de una reestructuración en la programación, según informó Marín.
Marín explicó que emitir un programa de entrevistas y opinión solo una vez a la semana le restaría continuidad a los análisis informativos y comentó: “Es extraño que me bajaran a un horario de cocina, infantil, de programas ligeros. Les dije que era una manera de decirme que me vaya. Los periodistas somos buenos entendedores y entendí que estamos perturbando con la política del canal. Nos dimos por despedidos”.
“Lo que reventó la soga es que el lunes 21 entrevisté a José Gregorio Contreras, dirigente de Vente Venezuela y el jueves 24 le di 10 minutos a Cristian Silva, de comunicaciones del mismo partido, para hablar de la gira de María Corina Machado”, dijo Marín al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. Ambos están relacionados con la oposición política al gobierno de Nicolás Maduro.
La limitación de programas que dan espacio a líderes y representantes de la oposición política, en período preelectoral, afectan la posibilidad de las personas de conocer las propuestas de las candidaturas. Por otra parte, los espacios de opinión contribuyen con información relevante para el debate público de temas de interés, el cese de circulación de este espacio afecta a la ciudadanía en su derecho a informarse de forma libre y plural.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)