Espacio Público, el Consejo Comunal de Santa María y Parque Sebucán realizaron el sábado 6 de julio un taller de El Pueblo Pregunta por concepto de un contrato celebrado entre la Universidad Central de Venezuela y Paria Sport, C.A, para la construcción y uso de un centro deportivo. Este proyecto inmobiliario, denominado “Centro Deportivo Ciudad de las Artes Sebucán”, se está construyendo en un terreno de la Escuela de Enfermería de la UCV, en Sebucán. En particular, la responsable de celebrar este contrato por parte de la UCV es la Fundación Fondo Andrés Bello.
En virtud de ello, la creación de este centro ha generado preocupación entre los vecinos los vecinos del sector, quienes realizaron varias peticiones a la Alcaldía de Sucre, Concejo Municipal de Sucre, Paria Sport y la Fundación Fondo Andrés Bello:
- Copia del Presupuesto del “Proyecto Deportivo Ciudades de las Artes Sebucán”
- Copia de los planos arquitectónicos;
- Fundamento normativo para construir la obra
- Informe del concurso realizado para adjudicar la contratación a la empresa privada Paria Sport, C.A.
Según los testimonios de los vecinos de Sebucán, este proyecto incumple con las normas del municipio Sucre y la normativa interna de la UCV. En concreto, no cumple con la Ordenanza de Zonificación del Municipio Sucre, en razón de que el uso del terreno es netamente educativo. Sin embargo, el uso que se le está destinando al terreno es para la explotación comercial.
En cuanto a la normativa de la Universidad Central de Venezuela, el área entregada a Paria Sport no constituye una zona rental de la UCV. De acuerdo a las normas internas de la UCV, solo constituyen zonas rentales: Zona Rental Plaza Venezuela (ZNPV), Zona Rental Plaza las Tres Gracias (ZRP3G) y Zona Rental Plaza Maracay (ZRPM).
Asimismo, este proyecto inmobiliario, de acuerdo con la comunidad tendría impacto en ella. En este sentido, están preocupados de las consecuencias negativas de esta construcción a nivel ambiental, vial, acústico y educativo.
Los vecinos de Sebucán siguen esperando respuesta y están organizados para tomar múltiples acciones y evitar que sus derechos se vean afectados.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)