El Observatorio Global de Medios de Venezuela expresó a través de un comunicado su preocupación por la posible aprobación de una ley que implique limitar el ejercicio de la libertad de expresión, “no coherente con las normas legales y por los peligros de una aplicación selectiva y no democrática”.
La organización estima procedente la elaboración de una ley que norme los contenidos de los medios y, en forma especial, el ejercicio del periodismo en todas sus vertientes, aunque alerta que esta legislación no puede traducirse en decisiones oficiales que implique convertir las opiniones en delito.
El Observatorio criticó la “Ley de Delitos Mediáticos” asegurando que no garantiza el ejercicio libre del periodismo, y en la cual se limita a los contenidos periodísticos (secciones informativas y de opinión), sin vinculación expresa con los demás contenidos. “Una nueva ley sobre esta materia debe garantizar el acceso a todos los medios y a las fuentes informativas públicas. Sin esa garantía no se puede exigir a los periodistas el cumplimiento primigenio del periodismo: la información completa y oportuna”, agregó el comunicado.
Para ver el comunicado haga clic en link Observatorio Global de Medios, Venezuela
Fuente:
Advierten que no se puede limitar la libre expresión (8 de agosto de 2009). Últimas Noticias. P. 11. Consultado el 11 de agosto de 2009
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)