Caracas Press Club rechaza la salida del aire de Gente de Palabra

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó la tarde del 9 de octubre la salida del aire del programa Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio 90.3 FM y conducido por Alonso Moleiro y Esteninf Olivarez. Esto fue confirmado por Moleiro en su cuenta en la red social Twitter (@amoleiro). La información suministrada por el conductor explica que Conatel la sacó del aire porque  “le molestó, entre otras, que yo haya dicho que en este país no se hicieron unas elecciones limpias, decentes y justas, y que la sociedad democrática debería pedir que se repitan, que se hagan, unas verdaderas elecciones presidenciales. Como las de antes”.

No existió por parte de Conatel ninguna notificación a este medio por supuesto vencimiento de la concesión o apertura de un proceso administrativo como responsable de una presunta infracción al ordenamiento nacional.

Reiteramos la importancia que tienen los medios de comunicación en una sociedad democrática para mantener un debate público fuerte, informado y vigoroso, y lo esencial de que estos mantengan un carácter independiente y crítico para el ejercicio de otras libertades.Tal es su importancia que el artículo 57 de nuestra Constitución garantiza que toda persona tiene derecho a expresar sus pensamientos, ideas u opiniones, sin que pueda establecerse censura; asimismo, su artículo 58 establece la naturaleza plural y libre de la comunicación.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 19 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 13, garantizan el derecho de toda persona a buscar, recibir y difundir información, ideas u opiniones. Los tratados ordenan que cualquier responsabilidad ulterior en el ejercicio de este derecho debe ser estrictamente excepcional y ajustarse al test tripartito de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Los discursos políticos y sobre asuntos de interés público están especialmente protegidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). En el debate público se garantiza la emisión y recepción de expresiones inofensivas aceptadas por la opinión pública, como aquellas expresiones que chocan, irritan o inquietan a funcionarios o candidatos a cargos públicos o de un sector de la población.

Esta medida de censura, donde se retira del espacio radioeléctrico al programa Gente de Palabra, por medio de vías de hecho y en represalia a la difusión de contenido informativo y de opinión de interés público, constituye una violación grave a la libertad de expresión.

De este modo, el Caracas Press Club denuncia la arbitrariedad de Conatel contra la libertad de expresión del programa Gente de Palabra. En particular, Conatel sigue actuando por vías de hecho que buscan castigar e inhibir a los medios de comunicación sin dejar registro de la ilegitimidad. Su forma de actuación no se adecua a estándares internacionales para limitar la libertad de expresión.

La salida del aire del programa Gente de Palabra constituye una violación grave a la libertad de expresión e información que se suma al patrón de hostigamiento y persecución emprendido por Conatel para silenciar medios que debaten libremente temas de interés nacional o siguen líneas editoriales incómodas a la posición del partido de gobierno.

El Caracas Press Club exige al Estado Venezolano que:

  • Se permita restablecer al espacio radioeléctrico del programa Gente de Palabra, garantizando el ejercicio pleno de su derecho a la libertad de expresión.
  • Garantice un debate público fuerte, informado y vigoroso en la sociedad venezolana, protegiendo cualquier tipo de información, idea u opinión de carácter público.
  • Cumpla con sus obligaciones internacionales de respeto y garantía del derecho a la libertad de expresión.

Artículos relacionados

Nicaragua: Organizaciones condenan encarcelamiento y acusaciones contra periodista Víctor Ticay

El gobierno del presidente Daniel Ortega continúa su escalada represiva para criminalizar a los periodistas en Nicaragua, en un intento por lograr

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.