Cabello acusa a medios de pagar para que AN apruebe Ley de Amnistía

Facebook
Twitter
LinkedIn

El diputado por la bancada oficialista Diosdado Cabello, en su programa transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Con el Mazo Dando, sugirió que los medios de comunicación La Patilla y El Nacional “pagaron” a los parlamentarios de la oposición para que se introdujera el proyecto de ley de amnistía.

Toda esto a razón de la amnistía para “periodistas, directores o editores de medios de comunicación social o de cualquier otra persona cuando  las expresiones difamatorias injuriosas u ofensivas serán manifestados en el aspectos de la crítica por autoridades y funcionarios”, reza la nueva ley.

Cabello entabló una demanda multimillonaria contra los directivos de los medios de comunicación social La Patilla, El Nacional y Tal Cual por lo que él considera “una campaña de difamación contra su persona”.

Resaltó que estos medios de comunicación replican informaciones internacionales, como el caso de su ex escolta y ex jefe de seguridad del primer anillo de Hugo Chávez, Leasmy Salazar, quien acusó al parlamentario de estar incurso en actividades ilícitas, reseñó La Patilla.

Fuente:

El Nacional Web, 18 de febrero de 2016, Diosdado sugiere que El Nacional y La Patilla “pagaron” para aprobar amnistía en medios. Recuperado el 18/02/2016 en http://goo.gl/xDhR7L

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.