Asamblea Nacional da curso a la Ley de Acceso a la Información Pública

Facebook
Twitter
LinkedIn

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Simón Calzadilla, anunció el 17 de febrero, que el Anteproyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública entrará la próxima semana en primera discusión y pasará a una comisión mixta conformada por la Comisión de Finanzas, Contraloría e invitados de la Comisión de Medios, previo al debate que definirá su aprobación.

El anuncio se realizó durante una reunión celebrada con miembros de distintas organizaciones de la sociedad civil, donde se revisó la propuesta presentada por la Coalición Proacceso, movimiento nacional dedicado a promover el derecho a saber y fortalecer la capacidad de implementación en las instituciones públicas.

El diputado Juan Pablo Guanipa señaló que la aprobación de la normativa, que regula el derecho de acceso a toda información en manos del Estado, es prioritaria para la nueva Asamblea Nacional. Aseguró que uno de sus objetivos es “construir ciudadanía desde la transparencia en el ejercicio del servicio público”.

La directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas destacó que “se trata de un derecho de todos y todas, aplicable a todas las instituciones que realicen funciones públicas, sujeto a una máxima divulgación, donde la reserva es la excepción y las negativas deben ser y estar justificadas”.

El proyecto de Ley que además tiene entre su ámbito la defensa de los derechos humanos, debe establecer procedimientos de petición y respuesta que garantizan la sencillez, rapidez y gratuidad, promover la transparencia activa, en forma explícita, detallada, actualizada y a través de diferentes medios. Y finalmente contar con un órgano autónomo e independiente que garantice el derecho con mecanismos e instancias de apelación y sanción.

La Coalición Proacceso hizo entrega del anteproyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública ante miembros de la comisión de finanzas, contraloría y medios. El anteproyecto será estudiado, evaluado y modificado por una comisión mixta. Una vez analizado y construido el proyecto definitivo se llevará ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) para ser discutido y aprobado o no.

En mora

Venezuela se encuentra entre los tres únicos países de América Latina que no cuenta con una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la opacidad parece ser política de Estado. Una muestra de ello es que durante el 2014 Espacio Público realizó 21 peticiones de información a instituciones del Estado, apegados al artículo 51 de la Constitución Nacional que establece el derecho que tienen todas las personas de hacer preguntas a los funcionarios públicos sobre su gestión o datos de interés social, y de obtener oportuna y adecuada respuesta.

La solución a problemas que actualmente sufre Venezuela, exige contar con acceso a los datos reales de la situación económica del país como: inflación, Producto Interno Bruto (PIB), índices de escasez y desabastecimiento, así como los boletines epidemiológicos, los indicadores sobre la inseguridad, entre otros.

Descarga a continuación la propuesta de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que promueve la Coalición Proacceso:

[box type=”download” align=”aligncenter” class=”” width=””][wpdm_package id=14621 template=”link-template-default.php”][/box]

Fuentes:

Transparencia Venezuela, 18 de febrero de 2016, AN inicia discusión de Ley de Acceso a información pública la próxima semana. Recuperado el 19/02/2016 en http://goo.gl/aqahyJ

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.