Al menos dos caídas masivas de conectividad, en varios estados del país, se registraron en la última semana, principalmente en la red de la compañía estatal CANTV, que llega a más usuarios.
El 8 de mayo, el observatorio de internet VE sin Filtro registró una falla eléctrica en el estado Barinas (oeste) que generó una caída de internet en ese y otros estados del occidente del país.1
La falla inició a las 11 de la mañana de ese día y duró casi siete horas. Los estados más afectados por la caída fueron Barinas (cayó a 65 % de sus valores normales), Trujillo (80 %) y Táchira (80 %).2
Cerca de las 4:00 p. m. del 9 de mayo, VE sin Filtro detectó una caída de conectividad en varios estados del país, aunque los más afectados fueron Mérida, donde la conexión a internet cayó a 18 % de sus valores normales, y Táchira, que cayó a 14 %.3
La conectividad de la estatal CANTV cayó a 84 % de sus valores normales y, a nivel nacional, la conexión a internet bajó a 87 %, según el observatorio. La caída duró una hora y media.4
Al mediodía del 11 de mayo, VE sin Filtro registró otra caída en varios estados, falla que duró aproximadamente cinco horas. Apure, Cojedes y Guárico fueron los estados más afectados por la falla.5
La organización asegura que la caída coincidió con el anuncio de CANTV de más de 3900 nuevos suscriptores del servicio de internet en Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.6
Los problemas para conectarse a internet limitan el ejercicio de la ciudadanía de su derecho a expresarse y acceder libremente a la información. El Estado debe velar por el buen funcionamiento del servicio para garantizar que las personas puedan comunicarse, sobre todo en estados donde no hay suficiente pluralidad informativa debido a los cierres de medios tradicionales.
La estatal CANTV es el proveedor de internet con mayor penetración en Venezuela y el Estado es quien tiene la obligación de garantizar la conexión estable, libre y neutral, que permite además el ejercicio de otros derechos humanos además de la libertad de buscar, recibir y difundir información.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 📉 Este #06May hubo una falla eléctrica en #Barinas que generó caída de conectividad de #InternetVE en el occidente del país. Inició a las 11:00AM (UTC-4) y duró 6h 50min. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1655627758725214236?s=20 |
---|---|
↑3, ↑4 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 10 de mayo de 2023. 📉Caída de conectividad a #InternetVE en varios estados del país, duró 1h 30m. Los estados más afectados son #Mérida y #Táchira. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1656371608934576138?s=20 |
↑5, ↑6 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 📉Caída de conectividad a #InternetVE en varios estados del país, inició a las 12PM (UTC-4), duró 5h. Coincide con el anuncio de #CANTV de conexión de suscriptores en Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1656819917914533888?s=20 |