Agredidos reportero gráfico y periodista de El Correo del Caroní.

Facebook
Twitter
LinkedIn

El día sábado 11 de junio de 2011, a horas de la mañana, fueron agredidos en las afueras de la sede del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana el reportero gráfico Carlos León y la periodista Maisdulin Younis, quienes trabajan para el diario Correo del Caroní, por personas quienes se identificaban como miembros del sindicato de trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera).

Acorde con la información que pudo recaudar Espacio público con la periodista Maisdulin Younis, al llegar para cubrir la pauta de la presentación de Hector Maicán a la justicia, acusado del asesinato del trabajador de Ferrominera Orinoco Renny Rojas el día jueves durante una manifestación en esa empresa, una multitud de gente identificada como miembros de la plancha 7 del sintraferrominera recibieron con incomodidad al equipo reporteril, lanzando miradas despectivas a la periodista y al reportero gráfico.

Al percatarse de la situación, no prestaron atención y decidieron hacer su trabajo, pero al intentar tomar una gráfica del hecho, un grupo de manifestantes se lanzó hacia el fotógrafo, quien intentó escapar de manera fallida, pues fue tomado por un grupo de gente, lanzado al piso y pateado repetidas veces. Al acercarse a comprobar el estado de su compañero y evitar más agresiones, Maisdulin fue empujada repetidas veces por mujeres e insultada, con el grupo de gente exigiendo a los miembros del periódico “escuálido”, “difamador” y “fascista que no está con el proceso” abandonar el lugar lo antes posible, acusándoles también de toda la situación de Maicán, bajo la premisa de que ellos encubrían al verdadero culpable.

Al recibir las diferentes agresiones físicas y verbales, el equipo se rehusó a abandonar el lugar e intentó refugiarse en la protección del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y de la GNB, quienes dijeron que “no podían hacer nada” y les pidieron que abandonaran el sitio, pues “no se responsabilizaban de lo que pudiera sucederles” . Incluso, al responder la periodista que ella necesitaba hacer su trabajo, añadieron que el diario “sólo dice mentiras y culpan a personas inocentes, si algo le sucede al camarada Maicán, será su responsabilidad”. Al conocer lo sucedido con sus compañeros, más integrantes del Correo del Caroní se presentaron en el lugar, a lo que los efectivos añadieron “ahí vienen otros más, si no se van de acá todo será mucho peor”.

Fuente: Entrevista realizada por Espacio Público el día 13 de junio de 2011

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.