2365 manifestaciones públicas entre enero y junio de 2011

Facebook
Twitter
LinkedIn

Informe Semestral de Manifestaciones Públicas 2011

En el primer semestre de 2011 ocurrieron 2365 protestas según el Informe de Manifestaciones públicas realizado por las organizaciones no gubernamentales Espacio Público y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). En el período que indica la posibilidad de ser el año con el número más alto de protestas durante la gestión del presidente Chávez, ya que representa un aumento del 50% en relación con el mismo período en 2010.

 

Durante el período estudiado las manifestaciones se realizaron motivadas a reclamos asociados al derecho laboral con 989 casos (41,82%), los servicios básicos 334 manifestaciones (14,12%), seguidas por el derecho a la educación (7,95%), ( y derecho a la vivienda (6%).

Asimismo, el Informe de Manifestaciones públicas de enero a junio del 2011, indica que la entidad con mayor índice de protestas fue el Distrito Capital con 348 casos que representan el 14,71%, seguido Zulia con 333 manifestaciones públicas (14,08%), la lista continua con los estados: Carabobo (11,54%), Bolívar (10,99%), Anzoátegui (9,89). Lo que arroja un promedio de 7 protestas diarias.

En el primer semestre de 2011 el sector que más se movilizó fue el de los trabajadores (747). Sin embargo, el grupo de damnificados mostraron un incremento de 223 % en su presencia en las calles en comparación con enero- junio 2011.

La investigación constató que los venezolanos emplean como mecanismo para ser escuchados principalmente las concentraciones de calle (875), cierre de vías (673) y las marchas (204). Un aspecto importante durante el período estudiado es el incremento de 81% de las huelgas de hambre (65) respecto a enero-junio de 2010.

Además, el estudio permitió identificar que el 98, 1% de las movilizaciones fueron de carácter pacífico. El estudio destaca que el número de protestas reprimidas disminuyó en un 36% (59) mientras que 2010 se registraron 92 protestas.

En estas manifestaciones, cuando la violencia hace presencia, algunos de los manifestantes resultaron lesionados para un total de 70 personas heridas, esto considerando que 59 (2,49%) fueron manifestaciones reprimidas. Por otra parte, en los meses estudiados se registraron 3 personas asesinadas en el marco de manifestaciones públicas por derechos laborales.

Descargar el Informe Semestral de Manifestaciones Públicas 2011


    

Rueda de Prensa (Video)

 

      

Diapositivas 


Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.