Walter Martínez es censurado por Jorge Rodríguez en VTV

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista Walter Martínez, conductor y productor del programa Dossier, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), denunció que por órdenes de la directiva no podía entrevistar al dirigente del partido Organización Renovadora Auténtica (ORA), Luis Reyes, por lo que se vio en la obligación de suspender la emisión del día jueves.

A través de la red social Twitter, Martínez informó que el presidente de VTV, Freddy Ñáñez, le comunicó que, por orden del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, el invitado que tenía pautado entrevistar no podía salir al aire. El invitado era el presidente del ORA, Luis Reyes, considerado el primer partido político evangélico de Venezuela y que forma parte del Polo Patriótico.

Martínez detalló que el pasado jueves 8 de agosto, el jefe de contenidos del canal envió a una empleada al estudio para que sacara al invitado Luis Reyes del canal por orden del ministerio de Comunicación e información. “Lo hizo casi a empujones”, agregó Martínez.

Aunque el periodista llamó a Freddy Ñáñez este no le atendió ni expresó el por qué del acto censor. Asimismo, el invitado Luis Reyes, increpó al Ministro y este le informó que la orden de censura no venía de él.

“Ya que el presidente de VTV no me quiso responder mis llamados, sugerí al censurado que conversara con Jorge Rodríguez. Este le aseguró que él jamás haría eso”, contó Martínez.

Dossier es un programa de análisis político nacional e internacional presentado y producido por el periodista de origen uruguayo Walter Martínez, transmitido en horario nocturno a través de VTV, en el mismo se realiza un recuento de las noticias del día.

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.