Venezuela recibió duras críticas de la SIP

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageDurante la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), realizada en Caracas del 28 al 30 de marzo, se denunció un deterioro preocupante de la libertad de prensa y un incremento de la violencia contra los periodistas en la región. Sobre Venezuela se hicieron severas críticas debido al trato que le da el presidente Hugo Chávez Frías a algunos medios de comunicación.
En su informe la organización criticó las violaciones por parte del Gobierno venezolano a los derechos de los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y las constantes amenazas, intimidaciones y atropellos contra la prensa, la radio y la televisión independiente.

 

En el mismo texto, la SIP condenó el mantenimiento de la medida de cierre en contra de Radio Caracas Televisión (RCTV) y la confiscación de sus equipos de transmisión. Además denunció las ofensas, amenazas y procesos administrativos en contra de Globovisión, como también hizo pública la manera discrecional en la asignación de divisas, lo cual limita la oportuna adquisición del papel periódico y demás insumos para el normal cumplimiento de la libertad de expresión.

 

Igualmente criticó la concentración de medios de comunicación, actualmente manejados por el Gobierno. Esto, según la SIP, ha sido fomentado con dineros públicos, para fines de adoctrinamiento, control social, político y de opinión.

 

Como punto final, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Gonzalo Marroquín, le solicitó al presidente Chávez que se abriera al diálogo y a la reflexión para que asuma lo que está pasando en Venezuela y pueda retomar el camino de la democracia, en este caso, en materia de libertad de expresión.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.