Bolivarianos critican con fuerza a la SIP

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageEn el marco del Encuentro Contra el Terrorismo Mediático se hicieron públicas severas críticas a la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llevada a cabo en Caracas del 28 al 30 de marzo.
Aristóbulo Istúriz desacreditó a la SIP calificándola como: “brazo derecho de la CIA y portavoz del terrorismo mediático”. Aseveró que nuestra nación constituye el epicentro del cambio de las fuerzas políticas en América Latina.

 

Fredy Fernández, director de la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), indicó que el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, pretendía acusar al Gobierno bolivariano de totalitario y dictatorial.

 

Asimismo los representantes de Periodistas por la Verdad consideraron el informe de la SIP como político, sesgado y plagado de mentiras sobre Venezuela. Además su presidente, Marcos Fernández, se quejó de que en el último día de sesión en el encuentro de la SIP no se le concedió a la ONG el derecho de palabra.

 

“Necesitamos medios distintos, que sean poderosos, que puedan enfrentar esa masa mediática de las corporaciones transnacionales, órganos periodísticos revolucionarios de alcance nacional”, precisó el sociólogo Vladimir Acosta en su ponencia.

 

Entre las impresiones del evento también resaltó la del periodista cubano Mario Esquivel, quien propuso la creación de un proyecto comunicativo que contrarreste a las agencias de noticias del sistema capitalista.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.