SIDOR suspende a trabajadores por exigir reivindicaciones salariales

Facebook
Twitter
LinkedIn

A doce trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) les desactivaron sus fichas de trabajo por conformar la mesa de diálogo que exige reivindicaciones salariales, lo que implica que no estarían registrando su trabajo y no recibirían pago alguno. Uno de ellos indicó que la orden fue dada por el presidente de la estatal, Néstor Astudillo.

Estas personas se apostaron la tarde del pasado martes 31 de enero frente a las instalaciones de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en reclamo del fraccionamiento del pago de la quincena de los trabajadores. Yuxcil Martínez, trabajador e integrante de la mesa de diálogo, aseguró que Astudillo “violentó lo acordado” pues en una reunión de enero enero habían asegurado que no tomarían acciones laborales ni judiciales en contra de los trabajadores por protestar.

“Él tomó la decisión de esa manera, desactivándonos. No nos están pagando el salario y amedrentan a los compañeros, quienes por miedo están asistiendo por una estrategia que inventaron de dos turnos por doce horas de trabajo. Quieren presionar y hostigar a los trabajadores y ellos nos están llamando porque no hallan qué hacer”, contó Martínez a Espacio Público.1

Los acusan de “traidores” y “saboteadores”

Martínez agregó que Astudillo lo acusa de “estar financiado por el imperio” y que “son traidores y saboteadores”. Ante esto, el trabajador de SIDOR comentó “si por ser venezolano y exigir que se cumpla la Constitución y la Ley del Trabajo soy un traidor a su movimiento, entonces seré así”, dijo el trabajador a Espacio Público.2

La exigencia de salarios justos y reivindicaciones laborales es legítima y amparada en el artículo 91 de la Constitución nacional; las represalias por manifestar, convocar a huelgas y expresar descontento, vulneran los derechos a la libertad de expresión, de asociación y diversos derechos laborales. La suspensión de los trabajadores pretende silenciar a quienes exigen aumentos salariales y funciona como advertencia para otras personas que deseen alzar la voz, lo que termina censurando la expresión.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.