Sebin retiene a fotógrafo en Plaza Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) retuvieron al periodista Gerald Evans luego de tomar fotografías a las afueras de la estación Zona Rental, del Metro de Caracas, donde los usuarios abordaban el trasporte alternativo habilitado para movilizarse hasta las estaciones Chacao y Chacaíto.

El hecho sucedió el pasado 26 de marzo de 2015, cuando el servicio del Metro estaba interrumpido entre las estaciones Chacao y Chacaito por reparaciones en la Línea 1, y la alternativa de transporte dispuesta por la misma empresa mantenía congestionada la zona de Plaza Venezuela.

Los efectivos de seguridad lo retuvieron al menos 10 minutos en la planta baja del edificio del Sebin, ubicado en Plaza Venezuela. Le preguntaron la razón por la que tomaba las fotografías, a lo que respondió que se debía a su profesión de periodista.

El reportero contó que le pidieron revisar las imágenes del carrete de su celular y posteriormente le solicitaron que las borrara; transcurridos algunos minutos de haberlas borrado, lo dejaron abandonar el edificio. Evans aseguró que en ningún momento hubo faltas de respeto, amenaza, o intimidaciones por parte de los funcionarios, sin embargo esta acción califica como censura.

Fuente:

Entrevista realizada a Gerald Evans por Espacio Público el 08/04/2015

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.