¿Existe un plan para enfrentar las inundaciones?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los ríos Caroní y Orinoco alcanzaron su máximo nivel debido a las fuertes lluvias, la respuesta gubernamental llegó un mes despues declarando “alerta roja”  pero sin evidenciar un plan para atender la situación que afecta a siete estados del país.

Conociendo la situación Espacio Público acudió a la oficina del Ministro del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol para hacerle algunas preguntas relacionadas con las gestiones que adelanta su despacho.

La información oficial dice que instalarán “un gabinete de lluvias” integrado por los ministros de Salud, Alimentación y Vivienda, así como por  funcionarios de Protección Civil, bomberos y militares para asistir a los más de 30.000 afectados.

En el ejercicio legítimo del derecho al acceso a la información, contemplado en los artículos 51 y 143 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, solicitamos a Reverol:

  1. Provea un informe detallado que contenga la siguiente información:
    1. Detalle exacto de las zonas afectadas de los estados Bolívar, Guárico, Táchira, Amazonas, Apure y Delta Amacuro.
    2. Aproximación de costos de los daños que han causado las precipitaciones a los estados Bolívar, Guárico, Táchira, Amazonas, Apure y Delta Amacuro.
    3. Copia de planes de contingencia para la contención y alivio de estos fenómenos naturales. ¿Cuántos refugios han sido activados para atender a las víctimas de las inundaciones? Provea informe de las características de dichos refugios, su capacidad, acceso a agua potable, condiciones de las habitaciones, acceso a la alimentación.
    4. Envíe informe en el que detalle el modo y forma de reparación de los daños causados por las inundaciones a las víctimas.
    5. Envíe informe que detalle el crecimiento de las cotas de los ríos Caroní y Orinoco en los últimos tres meses.
    6. Número de afectados por las inundaciones en los estados Bolívar, Guárico, Táchira, Amazonas, Apure y Delta Amacuro.

Según la vicepresidenta, Delcy Rodríguez las familias afectadas suman  un total de 6.700 en los 7 estados”, sin embargo las cifras extraoficiales indican que son más de 30.000. Pues solo en los municipios Caicara, Heres y Caroní, del estado Bolívar, existen reportes de más de 11.722 afectados por la crecida.

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.