El portal informativo Runrun.es, sufrió un ataque cibernético el pasado sábado 25 de mayo que mantuvo bloqueado el acceso a la página privando a los ciudadanos de acceder a la información allí publicada. Se trató de un ataque de denegación de servicios (DoS) el cual se lleva a cabo generando un gran flujo de información desde varios puntos de conexión hacia un mismo punto de destino lo que ocasiona el colapso.
El ataque se llevó a cabo luego de que el portal web publicara un trabajo de investigación sobre el desempeño de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES – PNB) en Caracas.
Sobre los detalles del ataque, el director del sitio web, Nelson Eduardo Bocaranda informó a Espacio Público “sufrimos un ataque DOS mediante un POST ATTACK en WORDPRESS, El contenido que atacaban era una nota original que hacemos con el levantamiento de datos en las morgues y entrevistas en comunidades de las víctimas y con familiares”1.
Bocaranda también informó que el origen del ataque era principalmente Rusia con un 80% del tráfico, el otro 20% de Indonesia y Sudáfrica. El lunes ya se habían contabilizadas más de 64 millones de peticiones y lo que ocasionó el colapso del servidor. El equipo técnico de la web procedió a bloquear los accesos de los IPs atacantes, pero una hora mas tarde el ataque mutó a 20 nuevos IPs en otros países, los mismos fueron bloqueados de nuevo. La web actualmente solo puede visualizarse en Venezuela.
Este tipo de ataques representan una forma de censura no solo afecta a la página web que está siendo bloqueada sino a todas las personas a las que se les impide el acceso a la información que está publicada.
Te dejamos disponible el contenido que fue atacado: Informe Monitor de Víctimas 2018: 256 personas murieron a manos de las FAES en Caracas
#27May En @RunRunesWeb seguimos solucionando el ataque a nuestros servidores.
Gracias por tu paciencia. pic.twitter.com/E0iW4xDbSR— Runrunes (@RunRunesWeb) 27 de mayo de 2019
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)