Al diario regional El Impulso, que circula en el estado Lara, le quedan tres semanas de papel. El impreso considera que el Complejo Editorial Alfredo Maneiro mantiene una incertidumbre “sobre el suministro de papel y materias primas para los medios de comunicación impresos”.
Este 30 de marzo dijeron que “desde hace dos años, la directiva y los más de 270 trabajadores que laboran en el periódico más antiguo del país se encuentran angustiados por la falta de respuesta de la Corporación Maneiro”.
“Tristemente hay un decaimiento, a pesar de que estamos con la frente en alto, sabemos que tenemos una espada sobre la cabeza. A cualquiera le molesta no saber si va a cobrar la próxima quincena y si bien no hemos incurrido en recortes de personal, muchos se han ido del medio por la incertidumbre”, dijo Carlos Carmona, presidente del diario.
Carmona aprovechó y envió un mensaje a Hugo Cabezas, presidente del Complejo Editorial Alfredo Maneiro: “Sea más explícito con la situación que maneja, para nosotros trabajar con la realidad. Si me dice que llega un barco en junio, ya sabré hasta cuándo debo rendir el papel, porque es muy difícil estar en agonía y no saber cuándo te vas a morir”, sentenció.
La situación del periódico se ha visto seriamente afectada en especial con la reducción de páginas: “Hemos cancelado suplementos y cuerpos especiales. Ha ocurrido una reducción continua de la paginación y eliminamos una revista”.
Carmona cuestionó el hecho de que se asignen divisas a medios del Estado y consideró que hay un sesgo a los medios independientes: “Evidentemente hay un sesgo y un interés particular, a través del cual se le asignan las divisas a los medios para la obtención de materia prima. Me llama mucho la atención que a nosotros nos digan que no pueden adjudicarnos, cuando los medios oficiales parecen estar en una posición muy cómoda. Ellos no protestan, ni emiten pronunciamientos al respecto”.
A mediados de marzo El Impulso tenía previsto llegara un cargamento de papel pero aún no hay respuesta del ente oficial al respecto. El cargamento que recibieron en enero llegó solo con la mitad del pedido.
Fuentes:
El Impulso, 30 de marzo de 2016, #ELIMPULSO podría dejar de circular en tres semanas. Recuperado el 30/03/2016 en http://goo.gl/VDTVbR
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)