Reporte: diez víctimas fue el saldo de la Toma de Venezuela para la prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante el desarrollo de La Toma de Venezuela, una convocatoria de movilización masiva hecha por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el saldo negativo para la prensa fue de diez víctimas: tres reporteros intimidados por manifestantes en Caracas (uno en movilización MUD y dos en concentración oficialista en Miraflores); un reportero herido de perdigón en Mérida; y dos periodistas golpeadas con piedras en la cabeza en Maracaibo y Sucre; un periodista intimidado en Sucre, y un reportero hostigado verbalmente y otro reportero gráfico detenido en Monagas, una periodista golpeada y detenida en Nueva Esparta.

Rafael Hernández, de NTN24, fue manoteado e insultado por un manifestante de la oposición mientras hacía su cobertura periodística. Esta persona intentó arrebatarle su carnet que lo identifica como prensa mientras preguntaba de qué medio era; otras personas intercedieron por él y el incidente no pasó a mayores.

El periodista Charlie Barrera y la fotógrafa Mariana Mendoza, del portal Crónica.uno, protagonizaron un incidente similar en medio de la cobertura de la concentración oficialista que se realizó en Plaza Miranda, en el centro de Caracas. Cuando ya se iban a retirar del lugar, se acercaron dos señores a preguntar de qué medio eran, los periodistas se identificaron y les preguntaron la postura política del medio de comunicación, a lo que respondieron que no tenían parcialidad política. A la fotógrafa Mariana Mendoza la tildaron de imperialista por tener en su bolso dos banderas de Estados Unidos estampadas.

El reportero Emmanuel Rivas, corresponsal de El Pitazo en Mérida, recibió impacto de perdigones en la cara, espalda y rodilla, mientras realizaba la cobertura de acciones de represión de la Policía de Mérida en contra de los manifestantes partidarios de la MUD. El perdigón que impactó en su rostro, pegó de su lente. El disparo generó un hematoma. Rivas fue trasladado a un centro de salud, donde fue atendido.

8bbc2486-05fb-4b7a-86b1-4db027a3c831
Herida de perdigón del reportero. Cortesía Emmanuel Rivas.

Por su parte, la reportera Nairobys Rodríguez, también corresponsal de El Pitazo pero en el estado Sucre, denunció que fue golpeada en la cabeza con una piedra. La agresión tuvo lugar cuando cuerpos de seguridad y colectivos identificados con el oficialismo reprimían y atacaban a los manifestantes opositores. Tambien en la entidad, Gabriel Grau, del portal digital Prensa Alternativa, fue intimidado por simpatizantes del oficialismo que intentaron impedir que realizara su cobertura periodística a la actividad de la MUD.

Rubenis González, periodista de Versión Final en el estado Zulia, también recibió una pedrada en la cabeza, esta vez fueron unos encapuchados quienes además causaron destrozos al carro del medio que se encontraba en la cobertura de la manifestación.

camionetaversionfinal-730x410
Vehículo del diario Versión Final después del ataque. Cortesía Versión Final.

Ronny Rodríguez Rosas, periodista de La Verdad de Monagas, enfrentó un cruce de palabras con funcionarios de la Policía de Monagas, quienes intentaron impedir que realizara fotografías cuando ese cuerpo llegó a disolver una manifestación de estudiantes.

En Maturín, el fotógrafo Anderson Herrera, del diario El Oriental de Monagas, fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana durante 15 minutos en medio de su cobertura. Fue liberado luego de que los funcionarios y miembros de colectivos oficialistas lo obligaran a borrar su material periodístico.

También fue detenida y golpeada la periodista radiofónica Rosa Reyes, en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Estaba haciendo algunas entrevistas; hasta el momento de esta publicación se desconoce el motivo de la detención y si se mantiene este estado.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a Charlie Barrera el 26/10/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Ronny Rodríguez Rosas el 26/10/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Enmanuel Rivas el 26/10/2016

Nairobys Rodríguez, 26 de octubre de 2016, en Twitter. Recuperado el 26/10/2016 en https://goo.gl/FbuUJ9

Colaboración de nuestro Aliado en Caracas, Rafael Hernández

Colaboración de nuestro Aliado en Maturín, Jorge Hernández

Colaboración de nuestro Aliada en Sucre, Carolina Isava

Colaboración de nuestro Aliada en Nueva Esparta, Carolina Arias

Colaboración de Gus Ocando

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.