“En RCTV hubo restricción indirecta a la libertad de expresión por razones políticas”

Facebook
Twitter
LinkedIn

La relatora especial de Libertad de Expresión de la CIDH, Catalina Botero, dijo el pasado 30 de mayo que en el caso de Radio Caracas Televisión (RCTV) existió una discriminación y una restricción indirecta a la libertad de expresión por razones políticas. Además, señaló que es necesario “incorporar garantías” para que los gobiernos que quieran “castigar” a los medios que los critican no puedan hacerlo.

Botero participó los dos días de audiencia pública celebrada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por la demanda interpuesta contra el Estado de Venezuela a raíz de la negativa a renovar la concesión del canal.

“Los Gobiernos no pueden decir, asignar, revocar o no revocar concesiones, simplemente porque no están de acuerdo con la línea editorial del medio y para eso se requieren una serie de reglas claras”, manifestó Botero a la agencia de noticias Efe.

Asimismo, se refirió a que debe existir un procedimiento establecido en una ley, que haya un debido proceso de adjudicación, transparencia y condiciones de igualdad. Para la relatora especial, una sentencia de la CorteIDH en el caso de RCTV debería definir estándares en la materia para todos los Estados miembros de la Convención Americana.

“Es verlo como un primer paso sobre la incorporación del derecho internacional de los derechos humanos de ese ámbito de la radiodifusión. Nunca se debe admitir que el gobierno puede cerrar una televisora porque no le gusta, no importa si es derecha, izquierda, si es una emisora campesina, lo que importa es que las ideas puedan libremente fluir”, aseveró Botero.

También manifestó que actualmente existen condiciones “precarias” en la región sobre este tipo de legislaciones, por eso el objetivo es establecer ciertos estándares. “La libertad de expresión es el derecho a pensar por cuenta propia, eso es lo que nos diferencia de los otros seres vivos. Tenemos derecho a decir, a través del medio que queramos, aquello que pensamos”, manifestó.

Añadió que la libertad de expresión es la “piedra angular” de una sociedad democrática, y mediante la cual se pueden “discutir abiertamente nuestras diferencias”.

El bien para todos

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, señaló que una sentencia beneficiaría a todos los medios de comunicación de la región ya sean impresos, canales televisivos o radios, entre otros. “Nos ayudará no solo a Venezuela, sino a Colombia, Bolivia, Brasil y Centroamérica. Tenemos que sentar un precedente de respeto al derecho que tiene el ser humano a expresarse, a ser oído y a no ser dominado por una esclavitud que pretende imponer mensajes en un solo sentido”, aseguró Guía.

El Estado venezolano dijo durante la audiencia que el marco jurídico del país le da la potestad de decidir a discreción sobre el uso de las frecuencias y que la decisión sobre RCTV no fue política sino “técnica”, con el objetivo de utilizar la cobertura para un medio de servicio público que fomente los “valores” de la sociedad.

Fuente:

Noticiero Digital, 30 de mayo de 2014, CIDH: en RCTV hubo restricción indirecta a la libertad de expresión por razones políticas. Recuperado el 02/06/2014 en http://goo.gl/yzFuXp

Entorno Inteligente, 31 de mayo de 2014, VENEZUELA: Cidh urge garantías para que medios no sean censurados en América. Recuperado el 02/06/2014 en http://goo.gl/d2tgVC

Últimas Noticias, 31 de mayo de 2014, Cidh urge garantías para que medios no sean censurados en América. Recuperado el 02/06/2014 en http://goo.gl/RYPV2K

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.