RCTV Internacional rechazó medida de Conatel

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEl canal RCTV Internacional emitió ayer 21 de noviembre un comunicado en el que rechazó la nueva norma anunciada por el director de Conatel, Diosdado Cabello, en la que declaró a la estación como producción nacional obligándola a acatar la Ley Resorte.

A partir de este pronunciamiento, RCTV tendrá que transmitir cadenas, publicidad oficial y deberá cumplir con normas de programación.

“El gobierno necesita este nuevo cierra para frenar el crecimiento de RCTV Internacional, canal líder en TV por suscripción, crecimiento que ocasionó el incremento de la TV paga en el país, hasta alcanzar más del 63% de penetración… Como consecuencia de esta nueva norma, RCTV Internacional aplicó dentro del plazo establecido, los nuevos parámetros de programación descritos para los canales internacionales en el territorio venezolano, esto con el fin de seguir funcionando como lo que somos, un canal internacional”, señalan en el texto.

El ministro de Obras Públicas y Vivienda, anunció ayer la lista 24 canales por suscripción que pasan a ser de producción nacional, 164 como productores internacionales y 122 que no consignaron recaudos y se califican inmediatamente nacionales hasta que presente los documentos necesarios.

Otros canales  afectados por la medida fueron Sport Plus, Urbe Televisión, Andicable, Sol Televisión, Producciones Imagen TV, Televisora Regional y otros 17 en todo el país.

Para ver el comunicado haz clic en el link RCTV Internacional

Fuentes:

Nueva norma “es inconstitucional, discriminatoria, injusta, arbitraria” (22/01/2010). Diario 2001.  P. 7. Consultado el 22/01/2010

Rctv: El Gobierno busca cerrarnos nuevamente (22/01/2010). El Nuevo País. P. 3. Consultado el 22/01/2010

RCTV Internacional rechaza medidas anunciadas por CONATEL (22/01/2010). Reporte. P. 21. Consultado el 22/01/2010

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.