RCTV acepta intervención de la OEA en su caso

Facebook
Twitter
LinkedIn

Image

Tomado de El Universal

Directivos y trabajadores de la planta RCTV Internacional acudieron a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) de la ciudad de Caracas el día de ayer 08 de febrero, para entregar una carta en la que aceptaron la mediación ofrecida en su caso por el secretario del ente, José Miguel Insulza, para “colaborar al diálogo y el entendimiento de las partes”.

El director general del canal, Marcel Granier y su presidente, Eladio Lares, lideraron la movilización para hacer entrega del documento al representante de la OEA en Venezuela, Salvador Rodezno.

En el texto, Granier aclaró "Acudo a esta institución para expresarle el interés de los trabajadores de RCTV, directivos y usuarios de RCTV Internacional, y me atrevo a decir de la mayoría de los venezolanos en general, en aceptar su ofrecimiento y en que esa intermediación ocurra lo antes posible".

Seguidamente, la misma comitiva se dirigió a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a entregar nuevamente los recaudos para que sea considerado su regreso a las cableras nacionales. "En vista de que el ministro (de Vivienda y Hábitat y director de Conatel), Diosdado Cabello, alega que no ha recibido los recaudos presentados por RCTV Internacional el 13 de enero, llevamos una vez más los recaudos a Conatel que demuestran cómo RCTV Internacional ha cumplido con todas y cada unas de las disposiciones legales y constitucionales venezolanas", destacó el director de RCTV Internacional.

Carta entregada en la sede la OEA

Fuentes:

RCTV I requirió mediación de la OEA y acudió a Conatel (09/02/2010). El Universal. P. 1-2 Consultado el 09/02/2010

RCTV aceptó mediación de la OEA (09/02/2010). El Nacional. P. 3. Consultado el 09/02/2010   

Piden mediación de la OEA por caso de Rctv (09/02/2010). Últimas Noticias. P. 12. Consultado el 09/02/2010

Aceptada intermediación de OEA por cierre de RCTVI (09/02/2010). El Nuevo País. P. 3. Consultado el 09/02/2010

 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.