Periodistas rechazan acusaciones de sector oficial

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageEl Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazaron las recientes declaraciones del presidente Chávez y de algunos voceros oficiales, quienes acusan a los trabajadores de la Cadena Capriles, agredidos el pasado 13 de agosto, como provocadores y convirtiendo a sus agresores en las víctimas de estos hechos.
 
Gregorio Salazar, secretario del SNTP repudió el desconocimiento del mandatario nacional del Derecho Constitucional a la protesta y señaló “Las declaraciones del Presidente, son además, una expresión de desconocimiento de los derechos ciudadanos, pues no sólo se pretende colocar a los periodistas cometiendo una acción irregular, sino que deja entender que no tienen derecho a expresar su posición ciudadana”.

El CNP también condenó las palabras del Primer Mandatario a través de un comunicado emitido este miércoles 19 de agosto, e hicieron un llamado a los culpables de asumir la responsabilidad de los hechos. “Una banda de sujetos anónimos, que en voz propia se identificó como seguidora del gobierno, agredió a un grupo de periodistas numéricamente inferior y desarmados por haberlos sorprendido ejerciendo una actividad de protesta consagrada en la Constitución Nacional. El pretexto era que estaban pisando territorio chavista”, señalaron.

El gremio instó a todos los sectores del país a una “reflexión sincera” sobre los alcances de la impunidad y la violencia. “Ningún venezolano digno debe aprobar, tolerar, cohonestar o ser indulgente con este tipo de situaciones. Para es que sirven las convicciones y las ideas”, agregan en el texto.

Por su parte, el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, consideró que las declaraciones de Chávez “desmerece la necesidad que se investiguen los hechos” y agregó “Los derechos humanos tienen una vocación de universalidad, no sólo para un sector, entonces el Estado tiene que garantizar el derecho a todos a manifestarse en relación a los distintos temas”.

Fuentes:

Periodistas temen que palabras de Chávez generen más ataques (20 de agosto de 2009). El Universal . Consultado el 20 de agosto de 2009

CNP considera "risibles" maniobras para descalificar a periodistas agredidos (20 de agosto de 2009). El Nacional . Consultado el 20 de agosto de 2009

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.