agosto 20, 2009

Conapro rechaza criminalización contra periodistas de la Cadena Capriles

La Comisión Nacional de Protección para los Periodistas (CONAPRO), manifiesta un categórico rechazo a las recientes declaraciones emitidas por funcionarios del gobierno que pueden oscurecer las agresiones brutales contra los periodistas de la Cadena Capriles y al mismo tiempo intenta criminalizarlos por realizar una entrega de volantes de carácter pacífico.

El jueves 13.08.09, un grupo de periodistas de la Cadena Capriles, realizaba una entrega de volantes en los que manifestaban su desacuerdo con el contenido del proyecto de Ley Orgánica de Educación, que en ese momento se discutía en la Asamblea Nacional. La actividad se realizaba sin interrumpir el tránsito y era producto de un acuerdo de los periodistas que trabajan en ese grupo periodístico. Esta actividad fue brutalmente reprimida y trajo como consecuencia 12 periodistas con lesiones graves a su integridad física.

Conapro rechaza criminalización contra periodistas de la Cadena Capriles

La Comisión Nacional de Protección para los Periodistas (CONAPRO), manifiesta un categórico rechazo a las recientes declaraciones emitidas por funcionarios del gobierno que pueden oscurecer las agresiones brutales contra los periodistas de la Cadena Capriles y al mismo tiempo intenta criminalizarlos por realizar una entrega de volantes de carácter pacífico.

El jueves 13.08.09, un grupo de periodistas de la Cadena Capriles, realizaba una entrega de volantes en los que manifestaban su desacuerdo con el contenido del proyecto de Ley Orgánica de Educación, que en ese momento se discutía en la Asamblea Nacional. La actividad se realizaba sin interrumpir el tránsito y era producto de un acuerdo de los periodistas que trabajan en ese grupo periodístico. Esta actividad fue brutalmente reprimida y trajo como consecuencia 12 periodistas con lesiones graves a su integridad física.

Image

Periodistas rechazan acusaciones de sector oficial

ImageEl Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazaron las recientes declaraciones del presidente Chávez y de algunos voceros oficiales, quienes acusan a los trabajadores de la Cadena Capriles, agredidos el pasado 13 de agosto, como provocadores y convirtiendo a sus agresores en las víctimas de estos hechos.
 
Gregorio Salazar, secretario del SNTP repudió el desconocimiento del mandatario nacional del Derecho Constitucional a la protesta y señaló “Las declaraciones del Presidente, son además, una expresión de desconocimiento de los derechos ciudadanos, pues no sólo se pretende colocar a los periodistas cometiendo una acción irregular, sino que deja entender que no tienen derecho a expresar su posición ciudadana”.
Image

Periodistas rechazan acusaciones de sector oficial

ImageEl Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazaron las recientes declaraciones del presidente Chávez y de algunos voceros oficiales, quienes acusan a los trabajadores de la Cadena Capriles, agredidos el pasado 13 de agosto, como provocadores y convirtiendo a sus agresores en las víctimas de estos hechos.
 
Gregorio Salazar, secretario del SNTP repudió el desconocimiento del mandatario nacional del Derecho Constitucional a la protesta y señaló “Las declaraciones del Presidente, son además, una expresión de desconocimiento de los derechos ciudadanos, pues no sólo se pretende colocar a los periodistas cometiendo una acción irregular, sino que deja entender que no tienen derecho a expresar su posición ciudadana”.