En los últimos tres años Venezuela ha tenido cuatro ministros de Comunicación e Información. A partir de este 6 enero de 2016 el presidente Nicolás Maduro entregó la responsabilidad de esta cartera al periodista Luis José Marcano, quien viene de ser reportero de calle y sale de la oficina de la dirección del canal de Estado, Venezolana de Televisión (VTV) directo a la cabeza de este ministerio.
Marcano también hizo carrera como reportero en Asamblea Nacional Televisión, canal que actualmente se encuentra fuera del aire desde el 31 de diciembre y a cuyos trabajadores se les negó el acceso a sus puestos de trabajo el 4 de diciembre.
Marcano nació en el estado Anzoátegui, y es Licenciado en Comunicación Social, mención Institucional, de la Universidad Santa María Núcleo Oriente.
El nuevo presidente de VTV llega para suplantar a la periodista Desireé Santos Amaral, quien duró 9 meses en el cargo y la cual no tomó decisiones transcendentales durante su mandato. De su profesionalismo no hay dudas, ha ido escalando posiciones en los medios oficiales, lo que lo ha hecho ser conductor de los programas Cantar de Gallos, Mesa Informativa y Toda Venezuela; más recientemente estaba a cargo de Sin coba, todos en VTV.
Tras la salida de Marcano, la presidencia de VTV la asume el periodista Jordán Rodríguez quien es Licenciado en Comunicación Social egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Rodríguez se ha especializado en el seguimiento y análisis de la agenda política nacional e internacional y cobertura de situaciones bélicas.
Actualmente, conduce los espacios televisivos El Desayuno y Yo me pregunto, ambos transmitidos en VTV.
Las tareas designadas
“Los medios de la derecha convierten la política en un show. Hay que sustituir la política comunicacional y atraer a los medios públicos al pueblo. Hay que llevar la verdad y abrir más campos de la verdad”, sentenció el Presidente de la Republica al momento de la designación de Marcano.
Entre los nuevos mandatos del ministro de comunicación está ampliar el campo de acción del ministerio “a las nuevas tendencias de comunicación” y no limitarse a la radio y la televisión, así lo solicitó Nicolás Maduro pues considera que “los medios de la derecha convierten la política en un show”.
Entre las ocupaciones del nuevo ministro el presidente Maduro es enfático en señalar que “hay bastantes colectivos comunicacionales que deben abarcarlo todo. No sólo la televisión, radio y prensa, sino también las redes sociales. Las paredes, los muros, afiches, los camiones que llevan música”, y del alcance de estas metas tendrá que encargarse el ministro.
A minutos de su designación, el nuevo ministro escribió en su cuenta Twitter (@luisjmarcano) que esta nueva etapa (como ministro) parte de una frase de Nicolás Maduro y cita: “Tenemos un agotamiento en el discurso”, por lo que lo primero en su check list es reducir la cantidad de viceministerios. Amén de renovar el discurso que dicen ellos está agotado, el presidente le solicitó “trabajar de manera articulada con el Ministerio de Relaciones Exteriores para desarrollar una nueva política comunicacional a nivel internacional”.
La deuda
Marcano tiene tareas pendientes en el Minci, pues las últimas tres ministras han tenido gestiones poco avocadas a la solución de estos problemas. La tarea más importante y que debería ser prioridad para el nuevo ministro es ayudar a solucionar la crisis de papel que viven los medios impresos desde el año 2013, por la cual han desaparecido al menos 10 diario/revistas. Otros están evitando cerrar, por lo que han modificado su formato y paginación.
Además, Marcano deberá resguardar el derecho a la libertad de expresión, como lo establece la Carta Magna, y trabajar para establecer garantías para este derecho y lograr que en este año 2016 que recién comienza, no sea como el 2015, en donde según el Observatorio Social de Espacio Público se registraron un total de 287 violaciones a la libertad de expresión.
Fuentes:
Correo del Orinoco, 06 de enero de 2016, Periodista Luis José Marcano es el nuevo ministro de Comunicación e Información. Recuperado el 07/01/2016 en http://goo.gl/4P9bLK
Venezolana de Televisión, 06 de enero de 2016, Designado Luis José Marcano como nuevo ministro para la Comunicación e Información. Recuperado el 07/01/2016 en http://goo.gl/bWoyLW
Luis José Marcano, 06 de enero de 2016, en Twitter. Recuperado el 07/01/2015 enhttps://twitter.com/luisjmarcano
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)