La Asamblea Nacional aprobó el 06 de enero la propuesta del diputado Biaggio Pilier de permitir el acceso a los medios públicos y privados, nacionales e internacionales a las sesiones del Parlamento para que realicen coberturas periodísticas.
Pilieri, diputado por el estado Yaracuy, aprovechó el momento para solidarizarse y darle el “total respaldo” a los trabajadores de ANTV, televisora que fue sacada del aire desde el 31 de diciembre y que atraviesa por conflictos desde que se conoció que la oposición obtuvo la mayoría en la Asamblea. El también periodista exigió que se le devolvieran los equipos y la concesión al canal.
“Prometimos un cambio y eso se está haciendo. Hoy se materializará el proyecto, para que de manera legal sean fiel testimonio para respetar el derecho a la información, libre expresión y el respeto a la Constitución en sus artículos 57, 58 y 108, que el Gobierno violó durante muchos años”, agregó.
Posteriormente, el parlamentario Héctor Rodríguez tildó de nula la aprobación porque “los tres diputados de Amazonas, impugnados por el Tribunal Supremo de Justicia, votaron”, sin embargo, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, le informó que estos tres parlamentarios, luego de su juramentación, habían abandonado la Cámara, por ende no participaron en la votación.
Dicen que siempre estuvieron
Por su parte, el diputado oficialista Earle Herrera aseguró que “los periodistas tuvieron siempre acceso a la AN” y destacó “que fueron los de la cuarta república los que vetaron a los periodistas”.
Durante la sesión de la Asamblea Nacional sobre el acceso de los medios al parlamento, indicó que ellos nunca prohibieron el acceso a la información.
“Quiero hacer una observación, aquí han estado los periodistas. En la comisión de medios se hacía la sesión abierta y ayer recibimos al bloque de prensa de Venezuela, a la Cámara Venezolana de Periodistas, al CNP y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (…) No son ustedes los que no van a dar clases de libertad de expresión de esta cámara”.
Casos
Sin embargo, pese a lo señalado por Herrera, en Venezuela han exisitido casos de restricciones a la prensa, especialmente en la Asamblea Nacional. Uno de los casos es el de Maru Morales a quien el 21 de mayo de 2015 le fue negado el acceso a la sede administrativa del Poder Legislativo, donde regularmente hace cobertura de las comisiones permanentes.
Morales denunció que por instrucciones del director de Prensa de la Asamblea Nacional, Hernán Canorea, se le impidió ingresar por segundo día consecutivo, afectando en consecuencia su derecho al trabajo y el derecho a la información de los lectores de El Nacional.
La periodista narró que la medida en su contra fue tomada luego de contactar vía telefónica al Director de Prensa del Parlamento y de solicitarle una entrevista con el presidente de ese Poder, Diosdado Cabello. Morales intentaba recoger su reacción frente a los nuevos señalamientos que, por presuntas investigaciones en su contra, hicieron diarios estadounidenses a principios de la semana.
“Intenté grabar la respuesta que me daba Canorea a la solicitud, lo que le pareció un hecho que lesionaba su código de confianza con los reporteros de la fuente, por eso me está negando el ingreso a la Asamblea Nacional”, denunció Morales.
Fuentes:SNTP, 21 de mayo de 2015, Dirección de Prensa de la AN le niega el acceso a la periodista Maru Morales. Recuperado el 07/01/2015 en http://goo.gl/pvbteI
El Universal, 06 de enero de 2016, Aprobado el acceso de medios de comunicación a la Asamblea Nacional. Recuperado 07/01/2016 en http://goo.gl/2uMcUY
Últimas Noticias, 06 de enero de 2016, Earle Herrera: “Antes sí se vetaban a los periodistas en la AN”. Recuperado el 07/01/2016 en http://goo.gl/OKzdPH
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)