Ministro de Salud pide que se investigue a El Nacional

Facebook
Twitter
LinkedIn

El ministro para la Salud, Henry Ventura aseguró que abrió una investigación el 18 de diciembre de 2015 en relación con una serie de reportajes publicados en el diario El Nacional a través de los cuales denuncian la dudosa calidad de los tratamientos oncológicos para niños que ha traído el gobierno en convenio con otros países.

En rueda de prensa, el funcionario insistió en que esos trabajos forman parte de una conspiración que busca causarle angustia a los pacientes oncológicos y a la población venezolana. En palabras de Ventura, el medio publicó que los medicamentos traídos de Uruguay, China e India no son eficaces y que no son certificados por elInstituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

“Así como le enviaron la información al diario El Nacional, espero que se lo hagan llegar al Instituto Nacional de Higiene, lo correcto sería que lo hubieran enviado al ministerio”, señaló el titular y solicitó que le hicieran llegar esos datos para hacer la investigación.

“Me extraña que el medicamento que se da en Badan es el mismo que se daba en el Seguro Social y cómo el de Badan no causaba ese efecto y el del Seguro Social sí”, se preguntó el ministro sobre el contenido del reportaje.

También aseguró que desde el ministerio se garantizan los medicamentos oncológicos a través de las farmacias de Alto Costos del Seguro Social y especificó que no compran marcas, sino principios activos. Reiteró que uno de los principales aliados de Venezuela es la India, de la cual agregó que se ha convertido en un grande de la industria de medicamentos.

Ante la escasez de fármacos a nivel nacional, la autoridad evitó dar una cifra. “Tenemos un inventario estratégico y lo vamos a ejecutar”, dijo, y agregó que en este momento los laboratorios se encuentran de vacaciones y que para el lunes tiene pautada una reunión con el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, y otros representantes del sector para acordar la distribución y comercialización de los meses de enero y febrero.

Sin embargo, reconoció que tanto el sistema público de salud, como el privado, se han visto afectados por la disminución de los ingresos en dólares causados por la baja del precio de petróleo. “Frente a ese efecto hubo un impacto en el sistema”, señaló.

Fuentes:

Efecto Cocuyo, 18 de diciembre de 2015, Ministro de Salud manda a investigar a El Nacional por reportajes sobre calidad de medicamentos. Recuperado el 27/01/2016 en http://goo.gl/opCLZF

Caraota Digital, 21 de diciembre de 2015, ¡Cara e’tabla! Ministro de Salud quiere demandar a El Nacional. Recuperado el 27/01/2016 en http://goo.gl/FMef2L

El Tiempo, 18 de diciembre de 2015, Henry Ventura pide investigar campaña “terrorista” de Pfizer en medios. Recuperado el 27/01/2016 en http://goo.gl/HOIRxD

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.