El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Aragua, denunció el 26 de enero mediante un comunicado el “silencio informativo de las autoridades regionales frente al tema de la salud”, para referirse al impedimento que tienen los periodistas de la región al momento de “la búsqueda de datos de interés colectivo (en materia de salud), que han resultado infructuosos”.
El cuerpo colegiado “repudia de manera categórica la restricción de la información en materia de salud a la que están siendo sometidos los periodistas y la colectividad aragüeña en torno a un tema de vital importancia”.
Los periodistas denuncian que “las autoridades regionales no declaran ni dan la cara y mientras tanto crece la incertidumbre en la población ante este tema”. También señalan que no se “ofrecen cifras, ni hacen recomendaciones pertinentes para que la ciudadanía tome las previsiones en casos muy puntuales como el Dengue, el Zika y el Chikungunya, por citar” algunas enfermedades que actualmente aquejan a la colectividad.
El gremio considera un “deber” de las autoridades regionales de la salud “informar para poder orientar a la población más vulnerable y para que no abunde la especulación y mucho menos la desinformación”. Condenan el “silencio de las autoridades de la salud en Aragua”, porque a su juicio esta “no puede convertirse en costumbre”.
La directiva del CNP Aragua ha hecho reiteradas denuncias públicas y ante organizaciones no gubernamentales, entre ellas Espacio Público, sobre la restricción en el acceso a las fuentes informativas, a fin de garantizar que los periodistas puedan cumplir con su deber de informar.
Finalmente. “el CNP Aragua exige acceso a las fuentes de información en la región aragüeña y garantías de que los periodistas obtendrán la información requerida sin más restricciones que las impuestas por las leyes, en concordancia con los acuerdos nacionales e internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela”.
Fuentes:
CNP Aragua, 26 de enero de 2016, CNP Aragua repudia silencio en materia de salud. Recuperado el 27/01/2016 en http://goo.gl/B8aO9d
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)