Llega “Voces que inspiran” programa que promoverá el liderazgo de los jóvenes de Aragua y Mérida

Facebook
Twitter
LinkedIn

Desde agosto hasta diciembre, 40 jóvenes podrán potenciar sus capacidades en liderazgo, empoderamiento, Derechos Humanos y periodismo.

Como una iniciativa que busca promover el desarrollo juvenil y comunitario en los estados Aragua y Mérida nace el programa “Voces que Inspiran”, un proyecto impulsado por la Organización Esperanza Joven en alianza con la ONG Espacio Público y la Asociación Civil Catedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero” adscrita a la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes.

El objetivo principal del programa es desarrollar las capacidades de liderazgo y periodismo comunitario de 40 jóvenes aragueños y merideños, entre 18 y 25 años, para que generen contenido y aumenten la información sobre el empoderamiento juvenil y de los Derechos Humanos a través de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación alternativos.

Desde el 25 de agosto y hasta el 4 de septiembre estará abierto el proceso de postulaciones. Los interesados podrán encontrar en las redes sociales de las organizaciones participantes el formulario de inscripción en el que se detallan todos los requisitos que deben cumplir. Posterior a esto se hará la selección de los 40 candidatos y entre el 9 y 10 de septiembre se darán a conocer a los jóvenes afortunados que participarán en el programa.

En lo que respecta al periodo de formación, el mismo durará 7 semanas y se dividirá en tres módulos, “Liderazgo y Empoderamiento Juvenil”, “Periodismo Comunitario” y “Juventud y Derechos Humanos”.

Esta capacitación se efectuará bajo una modalidad mixta, con sesiones a distancia por medio de video conferencias y forochats, con algunas actividades de manera presencial. En cada espacio, los participantes podrán de manera didáctica, acceder a contenidos formativos de calidad, desarrollados por los facilitadores de Espacio Público, Cátedra de la Paz y Esperanza Joven.

Tras esta etapa, como una forma de poner en práctica lo aprendido y generar incidencia en sus localidades, los participantes crearán contenido a través de los medios alternativos para informar, sensibilizar, educar e involucrar a los ciudadanos en la promoción del empoderamiento de los jóvenes y los Derechos Humanos.

En esta última parte del programa, los jóvenes contarán con la mentoría de periodistas de amplia trayectoria que estarán guiando el proceso de creación y difusión de los contenidos. Además, se realizarán dos foros virtuales como espacios de encuentro, participación y reflexión sobre el empoderamiento juvenil y los Derechos Humanos en Venezuela.

Un trabajo en equipo

Voces que Inspiran es el resultado del trabajo de tres grandes organizaciones que durante años han sido entes educadores y formadores de jóvenes, ciudadanos proactivos, guardianes de la información y promotores de los Derechos humanos. Esperanza Joven, una organización que promueve el empoderamiento de los jóvenes dándoles oportunidades de desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y emprendimiento para que se conviertan en agentes de cambio.

Espacio Público, asociación civil sin fines de lucro que tiene como finalidad la promoción y defensa de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión, derecho a la información y la responsabilidad social en los medios de comunicación. Y por último, la Asociación Civil Catedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero”, dedicada a generar propuestas para la promoción, formación y protección de la cultura de paz y Derechos humanos de la infancia, adolescencia y juventud.

Holbert González, Director Ejecutivo de Esperanza Joven, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la sociedad venezolana: “son programas de gran relevancia dado el contexto social que existe en el país, porque genera espacios para que los jóvenes desde sus realidades, sus miradas y sus potencialidades se convertirán en voces que puedan inspirar a la población a través de las nuevas tecnologías y los medios alternativos”.

Por su parte, Gerardo Márquez Aguiar, Coordinador regional de Espacio Público Aragua, indicó: “el programa Voces que Inspira es una oportunidad para apoyar a la juventud no solo de los estados participantes, sino de todo el país, ya que busca formarlos como líderes integrales, capaces de organizar, planificar y protagonizar la transformación social que Venezuela exige, haciéndose de herramientas que le permitan fortalecer la comunicación como piedra fundamental para la organización de la acción comunitaria”.

Además, Walter Trejo, Coordinador General de Catedra de la Paz, resaltó que: “se sienten complacidos por esta iniciativa para los jóvenes de merideños, por ofrecer la formación y activismo sobre el periodismo juvenil para promover el liderazgo e incidencia publica en temas que apasiona a los jóvenes, es una forma de  construir la paz, promover derechos humanos y democracia”.

Para los jóvenes que deseen postularse tendrán chance de hacerlo hasta domingo 5 de septiembre a través de este enlace: https://bit.ly/VocesInspiran

Artículos relacionados

Expresión en acción: paredes que hablan a todo color

Expresión en acción: paredes que hablan a todo color Tener libertad para expresarse -oportuna, creativa y respetuosamente- brinda a cada persona mayores

Abogados se forman para abordar a víctimas de violaciones de DDHH

El Comité de Protección de Libertad de Expresión de Espacio Público realizó su cuarta charla para los abogados voluntarios.

¡Postúlate! Taller regional para periodistas

Desde la Alianza Regional por la Libertad de expresión te invitamos a postularte para participar en las charlas correspondientes al proyecto de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.