El Diario La Verdad, del estado Zulia, redujo su edición a dos cuerpos desde el 20 de enero: “No nos ha quedado remedio. Contamos con el pulso financiero y el capital humano para circular a todo tren, pero hay poco papel en el mercado, poquísimo” señaló el periódico en su editorial del 19 de enero. Suman 11 periódicos que han restringido el número de páginas en sus publicaciones por la escasez de papel prensa.
El diario circula desde abril de 1998, y señala que en 2012 llegaban a publicar hasta 42 páginas de información los fines de semana, pero la problemática para obtener divisas para importar papel prensa los ha obligado a convertirse en un diario “de dos cuerpos y 20 páginas como mínimo. Ha sido una merma progresiva. No nos ha quedado remedio”, indican en el editorial.
La Verdad habló de la escasez general explicando: “Los medios impresos vivimos lo que usted y todo coterráneo al llegar a un supermercado. ¿Necesita harina, pasta, aceite, arroz blanco? No hay, no puede comprarlos, pese a que sus bolsillos estén repletos de billetes nuevecitos. En La Verdad experimentamos esa sensación de “tener y no poder”, pues el papel periódico, materia prima de nuestro producto, está escaso y no se halla. Lo peor es que no estamos solos”.
Al finalizar el comunicado, el diario prometió “nuestra calidad no se degradará” y concluyó: “Podrán obligarnos a modificar nuestra figura temporalmente, mas nunca cambiarán nuestro propósito indestructible de informarles a usted y a otros miles con los más altos valores de pluralidad y veracidad. Somos La Verdad… y hay verdad para rato”.
Periódicos que han reducido páginas o ediciones por escasez de papel:
El Caribazo (Nueva Esparta)[1], Los Llanos[2], La Prensa (Anzoátegui), La Prensa (Anzoátegui) dejó de circular los domingos[3], El Impulso (Lara)[4], El Nacional (en toda Venezuela)[5], Diario VEA (Caracas)[6], El Correo del Caroní (Bolívar)[7], Revista Zeta (nacional)[8], La Verdad (Zulia)[9], Diario La Costa (Puerto Cabello)[10]
Fuentes:
El Carabobeño, 20 de enero de 2014, Diario La Verdad del Zulia reducirá edición a dos cuerpos. Recuperado el 30/01/2014 en http://goo.gl/12h7zw
El Nacional, 20 de enero de 2014, La Verdad reduce páginas por falta de papel. Recuperado el 30/01/2014 en http://goo.gl/Nd70EN
La Verdad, 19 de enero de 2014, Editorial: Recorte forzoso. Recuperado el 30/01/2014 en http://goo.gl/mC9zeJ
Investigación Espacio Público.
[1] Espacio Público, 12 de septiembre de 2013, Sin papel, no hay prensa. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/AgA7Cm
[2] Espacio Público, 12 de septiembre de 2013, Sin papel, no hay prensa. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/AgA7Cm
[3] Espacio Público, 12 de septiembre de 2013, Sin papel, no hay prensa. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/AgA7Cm
[4] Espacio público, 04 de octubre de 2013, El Impulso circulará con dos cuerpos por falta de papel prensa. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/VysdaR
[5] Espacio público, 28 de octubre de 2013, Diario El Nacional afectado por escasez de papel prensa. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/6uR4ji
[6] El Nacional, 15 de enero de 2014, IPYS: Crisis de papel es un mecanismo de censura. Recuperado el 15/01/2014 en http://goo.gl/k5Kwmp
[7] EL Mundo, Economía y Negocios, 14 de enero de 2014, AP: Diarios venezolanos enfrentan riesgo de cierre. Recuperado el 15/01/2013 en http://goo.gl/xBhGOn
[8] El Nacional, 16 de enero de 2014, El Nuevo País y Correo del Caroní tienen papel para un mes. Recuperado el 16/01/2014 en http://goo.gl/TMEYxH
[9] El Nacional, 20 de enero de 2014, La Verdad reduce páginas por falta de papel. Recuperado el 30/01/2014 en http://www.el-nacional.com/politica/Verdad-reduce-paginas-falta-papel_0_340166104.html
[10] El Nacional, 28 de enero de 2014, Diario La Costa podría cerrar en un mes. Recuperado el 30/01/2014 en http://goo.gl/no5V0S
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)