Jorge Rodríguez hostigó a la periodista Marianella Salazar

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, hostigó a la periodista Marianella Salazar duante su alocución diaria en el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), este lunes 4 de mayo.

Rodríguez acusó a Salazar de tener conocimiento sobre los hechos ocurridos la madrugada del domingo 3 de mayo, en el que fue frustrada una presunta incursión militar en Macuto, estado Vargas.

En el video de la transmisión de VTV, Rodríguez señaló que la periodista tenía más conocimiento que los líderes políticos Henry Ramos Allup y Henrique Capriles Radonski, tras leer en directo un tweet en el que la periodista asegura que “La noche promete… no será fácil conciliar el sueño”. La noche del 2 de mayo ocurrió un enfrentamiento entre las bandas de “El Wilexis” y “El Gusano” por el control del barrio Petare y que mantuvo en zozobra ese séctor durante 5 días continuos.

“Fuera de todo contexto y de una forma malintencionada, no solo en su Twitter sino también en su portal, Globovisión en un titular dice que: “la periodista, Marianella Salazar tenía conocimiento de los actos terroristas que se registraron el día domingo” y eso ha significado que uno de los miembros del alto gobierno, Jorge Rodríguez, hoy en cadena nacional afirmara que efectivamente yo estaba en conocimiento de esa información, algo sumamente grave, que va dirigido a la siembra de un expediente de algo que me es ajeno”1.

Globovisión inició la campaña

El canal de televisión Globovisión fue quien inició la acusación el pasado domingo 3 insinuando que en efecto, Marianella sabría sobre la supuesta incursión del grupo militar en Macuto. La acusación la realizó citando el tweet publicado por Salazar la noche anterior.

“La periodista Marianella Salazar, sabría de la operación terrorista que se llevaría a cabo en horas de la madrugada y que terminó siendo neutralizada por los organismos de seguridad del Estado” tuiteó Globovisión.

A esto, la periodista respondió que es vecina de Petare y que se refería al tiroteo que tenía días ocurriendo en el sector José Félix Ribas y que también la afectaba porque vive en la urbanización El Marqués.

“Hablar de falta de ética de @Globovision es redundante. Revisen mis tweets de ayer y comprobarán que me refería al tiroteo en Petare. Por eso iba a ser difícil conciliar el sueño. Soy vecina de Petare. Vivo en El Marqués. ¿Qué se puede esperar de sus propietarios choros?”, respondió en Twitter.

El contexto venezolano no brinda condiciones mínimas para el ejercicio del periodismo, la práctica del discurso violento que alienta la confrontación promovido por los representantes del Estado limita el derecho que genuinamente tienen los ciudadanos y los periodistas de expresarse en cualquier medio.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.