Abiertas inscripciones para el 4to Encuentro web 2.0 “Ideas que Conectan”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los días 1 y 2 de marzo próximos se realizará, en la ciudad de Caracas,  el 4to 

Encuentro Web 2.0: “Ideas que Conectan”, organizado por Espacio Público, con el auspicio de la Unión Europea y la Embajada de Canadá en Venezuela. 

El encuentro incluye conferencias, charlas prácticas y experiencias relacionadas con el buen uso de las nuevas tecnologías. La finalidad del encuentro es conversar y discutir sobre las herramientas y fundamentos de la Web 2.0 que fomentan la interactividad, la creación de grupos con objetivos comunes, la democracia, la participación y la ciudadanía.

El 4to encuentro  Ideas que conectan tendrá como eje  la comunicación solidaria y responsable de empresas, gobiernos, universidades, medios de comunicación  y organizaciones en general. Contará con la participación de los siguientes invitados internacionales: Valmir Martins (Brasil): docente de la Universidad Mayor – Chile;  Sergio Araiza (México): consultor en Seguridad y Privacidad en Internet y líder de capacitación en Infoactivismo para Social TIC A.C; Roberto Ruiz Ballesteros (España): periodista freelance, y fundador del portal especializado www.seguridadytribunales.es;  y María Luisa Sotomayor (Chile): jefa de Comunicaciones de la Fundación Ciudadano Inteligente. Igualmente intervendrán Luisa Pernalete, activista y defensora del derecho a la educación de los niños venezolanos, integrante de Fe y Alegría, y ganadora del Premio de Derechos Humanos de la Embajada de Canadá en la República Bolivariana de Venezuela 2012; Roberto Briceño-León (Venezuela): director del Laboratorio de Ciencias Sociales, LACSO, y del Observatorio Venezolano de Violencia; y Charo Méndez (Venezuela): asesora en Responsabilidad Social Empresarial, y columnista en la revista digital Responsabilidad Social Empresarial en Venezuela.

El encuentro incluye en su programa,  la presentación de 18 experiencias venezolanas de comunicación basada en las redes sociales, 6 charlas prácticas y la posibilidad del intercambio con más de 100 participantes provenientes de distintas regiones del país. 

Las inscripciones están abiertas hasta el proximo 28 de febrero, los interesados deben cancelar 150 bolívares como aporte y completar la planilla de inscripción.  

 

 

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.