El personal de seguridad del Hospital Central de Maturín Dr. Manuel Núñez Tovar, ubicado en el estado Monagas, impide desde febrero de este año, que las y los trabajadores de la prensa ingresen al recinto asistencial a ejercer el derecho de buscar, recibir y difundir información.
José Ignacio Piñango, reportero del portal web Radio Fe y Alegría Noticias, explicó este 15 de mayo a Espacio Público que hace pocos días tanto él como el corresponsal de La Patilla y de Qué pasa en Venezuela, Jefferson Civira, les dijeron que no los dejarían pasar hacia los pisos superiores del hospital.1
“Con respecto a las estadísticas, hace unos dos meses nosotros sacamos una información que nos dieron en la Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual y cuando fuimos -otra vez- a buscar al coordinador nos dijeron que no podíamos ofrecer una cifra sin la autorización del Ministerio de Salud o de la Autoridad Única de Salud del estado Monagas. También nos calificaron de ‘alarmistas’ porque sacamos las cifras que nos dio el Director de esa unidad”2, expresó Piñango.
El periodista añadió que desde entonces les prohibieron dar información referente al Virus de Inmunodeficiencia Humana y de cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual.
“La seguridad se ha extremado en ese centro de salud y lo que se conoce es lo que ellos (las autoridades estatales) han enviado a través de notas de prensa, que tampoco es mucho. Conocimos por parte de una persona vinculada a la prensa del Instituto Único de Salud que no nos iban a dar cifras por ‘alarmistas’”3, agregó Piñango.
El periodista indicó que en anteriores ocasiones se han hecho pasar por pacientes o familiares de pacientes para poder ingresar al hospital a buscar información sobre la situación en el recinto.
Las limitaciones al trabajo de periodistas y medios de comunicación en lugares de interés público son actos intimidatorios que violan el derecho de la ciudadanía a recibir información imparcial, libre y plural. El personal que trabaja en cualquier institución pública, no debe impedir el libre acceso de la prensa.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)