Hostigan al periodista Dexcy Guédez por publicar una denuncia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Simpatizantes del oficialismo hostigaron y calificaron de “mentiroso” y “palangrista” al periodista Dexcy Guédez luego de que publicara una denuncia sobre cobros de una tarifa especial en el sector El Valle del municipio García, estado Nueva Esparta (noreste).

El 1° de septiembre, Guédez publicó en su cuenta personal de la red social Instagram una denuncia de habitantes de El Valle del Espíritu Santo referente a la obligación, por parte de la Alcaldía, de que los vecinos saquen un permiso para poder transitar hasta el 8 de septiembre, por las festividades de la Virgen del Valle.1

Por la publicación, Guédez fue increpado por Cruzanis Lairet, presunta funcionaria de la Alcaldía del municipio Garcia, quien insinuó que la información podría “incitar al odio”.2 La Alcaldía dijo en su cuenta de Instagram que era “información tergiversada con el fin de crear malestad en la colectividad” y ratificó la vigencia del cobro del impuesto.3

Sin embargo, Guédez dijo a Espacio Público que la denuncia fue validada con testimonios de vecinos de la zona, por lo que no hay “ninguna tergiversación”. Los ataques hacia el periodista también ocurrieron en grupos de WhatsApp cercanos al oficialismo, pero incluso en esos espacios hubo respuestas de personas que confirmaron el cobro de la tarifa, equivalente a 15 dólares.4

Dexcy Guédez, corresponsal de Unión Radio, La Patilla e IVC Networks en Nueva Esparta y colaborador de Crónica Uno, ha sido víctima de señalamientos y hostigamientos en ocasiones anteriores. En abril de 2022, el periodista fue intimidado por sujetos desconocidos mientras cubría una protesta de personas jubiladas en la ciudad de Porlamar.

Los ataques a la prensa independiente por parte de adeptos del oficialismo, con anuencia de funcionarios u organismos del Estado, constituyen una violación del derecho a la libertad de expresión y perjudican la contraloría social por parte de la ciudadanía, que encuentra en los medios de comunicación una forma de visibilizar sus problemas.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.