La periodista Carmen Inojosa, y el camarógrafo Luis Morillo, del portal digital Crónica Uno, fueron intimidados y hostigados por grupos afectos al gobierno durante la cobertura de la instalación del sistema biométrico en las bombas de gasolina en Chacao, en la Avenida Victoria y en La California, ubicadas en Caracas, este 24 de septiembre.
“Me pude fijar que en las diferentes estaciones de servicio estaban, al parecer, funcionarios de PDVSA, se identificaban así, pero más bien eran personas que me intimidaban cuando le estaba haciendo las preguntas a la persona que tenía el aparato biométrico para el nuevo sistema de pago”1, señaló la periodista en una entrevista realizada por Espacio Público.
Inojosa resaltó que la persona que la intimidó, en la bomba de la Avenida Victoria, se identificó como trabajador del Ministerio de Petróleo y durante la entrevista, ésta persona rodeo a la periodista y la miró intimidantemente. Además, le pidió la credencial de prensa.
“En otra bomba, ubicada en La California, le pregunté a otro trabajador sobre el sistema de pago y me dijo: ‘no estoy autorizado para dar información’. Tomó un bolso que tenía cruzado, y como que podía sacar algo de ahí”, agregó la periodista del portal digital2.
Por otro lado, el camarógrafo se encontraba en la bomba de servicio frente al Centro Comercial San Ignacio, ubicado en Chacao, donde fue abordado por dos personas. Ambos le dijeron que “no podía hacer fotos de la bomba, ni del lugar, ni de los empleos porque la bomba era de alguien chavista y que no querían tener que ver con un medio privado”, señaló Luis Morillo3.
Al audiovisualista le resaltaron que solo a medios públicos les iban a dar permiso, que no se atreviera a tomar fotos y que les diera el carnet de prensa. “Yo pensé que las personas eran dueños de la bomba y me doy cuenta que eran colectivos, que estaban protegiendo las bombas para impedir que los periodistas cumplieran con su trabajo”, agregó Morillo4.
En el caso del fotógrafo, Sebastián Inojosa, el viernes 21 de septiembre le dijeron unos ‘funcionarios encargados del sistema biométrico’ que no podía tomar fotos sin una autorización. “No puedes tomar fotos porque esto es de PDVSA y necesitas una autorización para tomarle foto al aparato y a la gasolinera”, señaló el encargado de la bomba.
Prohibir la verdad
Ésta no es la primera vez que al equipo de Crónica Uno le impiden realizar su trabajo periodístico. El 03 de agosto de este año, la periodista Carmen Inojosa fue insultada cuando tomaba una fotografía en Chacaito, durante una protesta por la falla de transporte. Asimismo, el fotógrafo Sebastian Inojosa, el 06 de septiembre, fue perseguido por un funcionario de la Policía Bolivariana de Venezuela (PNB).
Los atropellos contra la prensa se han vuelto constante con el fin de censurar la información y lo que sucede en Venezuela. El artículo 57 de la Constitución señala que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)