Protestas por comida: 19 periodistas agredidos en dos horas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Espacio Público registró un total de 19 periodistas agredidos en menos de dos horas, en la cobertura de protestas por comida que se llevaron a cabo en el centro de Caracas, específicamente en la avenida Fuerzas Armadas, avenida Urdaneta, y avenida Panteón. Entre los casos registrados están robos efectuados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y por civiles armados.

En este vídeo, Andrea Cedeño, periodista de VivoPlay, relata cómo fue que unos civiles armados bajaron a todo el equipo de ese canal, los sometieron en el suelo apuntados con armas y les robaron sus pertenencias.

En este vídeo aficionado se puede ver el momento exacto en el que las tres personas son bajadas del carro y sometidas en el piso.

El periodista Deivis Ramírez, del diario El Universal, denunció en su cuenta en Twitter que su celular fue robado por el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte. Relató que se lo quitó cuando él estaba tomando unas declaraciones de lo que le decía a algunos protestantes.

También de El Universal, un grupo de cuatro civiles armados robaron al reportero Pablo Pupo, lo despojaron de la cámara y de su teléfono celular. Por su parte, la GNB robó a los reporteros Adolfo Acosta y Luis Morillo, trabajadores de El Universal. Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó que acudirían al Ministerio Público a colocar la denuncia formal.

[irp posts=”15662″ name=”Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazamos agresiones a la prensa”]
Captura de pantalla 2016-06-02 a la(s) 16.59.18
Cortesía: @sincepto

Mabel Sarmiento, de Crónica Uno, se encontraba en el lugar cuando los civiles armados y la GNB empezaron a cercar a las personas que protestaban. En compañía de su fotógrafo, Miguel González, decidió apartarse para seguir guardando registro de lo que estaba sucediendo. “En ese momento llegaron por detrás y nos empezaron a amenazar con una pistola para que nos fuéramos del lugar”, relató Sarmiento. En ese momento, Giovanni Martínez, reportero gráfico de La Voz, también fue desalojado de la zona.

La periodista Nicolle Kolster, de NTN24, fue obligada a borrar el material que había recabado, lo propio hicieron al equipo de reporteros de Caraota Digital, la periodista Irene Mejías Sola y el reportero gráfico Felipe Romero. A Mejías la amenazaron con cortarle la cara.

Un efectivo de la GNB le quitó al fotógrafo de El Nacional, Raúl Romero, su cédula de identidad y su carnet de trabajo. A la periodista Oriana Vielma, de El Pitazo, le robaron su teléfono celular.

58f7f9e0-d5a6-4cbb-b59a-5bdce39102c1
Así quedó la cámara de Francisco Bruzco (Diario 2001). Cortesía: Jorge Santos.

El reportero gráfico del Diario 2001, Francisco Bruzco, también fue agredido. Civiles armados dañaron su cámara fotográfica. En este vídeo se observa cómo Bruzco se está refugiando luego de la agresión, y más adelante se detalla cómo los GNB agarran a un reportero gráfico mientras un civil intenta robar su cámara .

Denuncias de violaciones en el centro de Caracas registradas por Espacio Público:

Robo:
– Andrea Cedeño (Vivo Play)
– William Ríos (Vivo Play)
– Deivis Ramírez (El Universal)
– Oriana Vielma (El Pitazo)
– Pablo Pupo (El Universal)
– Adolfo Costa (El Universal)
– Luis Morillo (El Universal)
– Raúl Romero (El Nacional)
– Daniel Mejías (El Nacional)
– Felipe Martínez (Vivo Play)

Amenaza:
– Mabel Sarmiento (Crónica Uno)
– Miguel González (Crónica Uno)
– Amanda Sánchez (Vivo Play)
– Luis Díaz (Vivo Play)
– Giovanni Martínez (La Voz)

Intimidación y censura:
–  Nicolle Kolster (NTN24)
– Irene Mejías Sola (Caraota Digital)
– Felipe Romero (Caraota Digital)

Agresión:
– Francisco Bruzco (2001)

Total: 19 víctimas.

[irp posts=”15662″ name=”Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazamos agresiones a la prensa”]

Fuentes:

El Nacional, 02 de junio de 2016, Agredieron a reportero gráfico de El Nacional. Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/4LcQJC

NTN24, 02 de junio de 2016, Imágenes exclusivas de NTN24 muestran que uniformados y colectivos agredieron a periodistas en Caracas. Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/pSywQQ

NTN24, 02 de junio de 2016, Reprimen protesta por falta de comida en el centro de Caracas: Equipos de prensa fueron golpeados brutalmente. Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/mIOSFw

El Pitazo, 02 de junio de 2016, 17 periodistas agredidos mientras cubrían manifestaciones en Caracas. Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/mULDv2

El Universal, 02 de junio de 2016, Fotógrafos y periodistas de El Universal fueron agredidos por la GNB. Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/Z3j0ln

2001, 02 de junio de 2016, Agredieron a fotógrafos del Diario 2001 en la avenida Fuerzas Armadas (+Fotos). Recuperado el 02/06/2016 en http://goo.gl/DiRRja

Entrevista realizada por Espacio Público a Mabel Sarmiento el 02/06/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Irene Mejías el 02/06/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Giovanny Martínez el 02/06/2016

Entrevista realizada por Espacio Público a Deivis Miranda el 02/06/2016

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.