El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, amenazó al portal digital La Mañana por denunciar la problemática con el agua en la entidad, ante la situación con el COVID-19.
La declaración la realizó este miércoles 18 de marzo, durante una cadena regional. Donde señaló que el medio está haciendo un llamado “irresponsable” a las comunidades a no quedarse en cuarentena, debido a la falta de agua en los hogares de la entidad.
“Yo hago un llamado de atención a portales que están jugando a otras matrices, donde lleva irresponsablemente, en estos días, diciéndole a la gente que no cumpla la cuarentena, porque sino tienen agua; no tienen como cumplir la cuarentena…”1., indicó Clark durante su alocución.
“Que se atenga a las consecuencias de sus actuaciones, que haremos sin dudar. Porque no vamos a permitir que un medio venga a manipular ni a sacar crédito político (…) Que se atengan a las consecuencias legales y constitucionales.”2, agregó el gobernador.
Jhonattan Pettit, periodista del medio, señaló en una entrevista realizada por Espacio Público que: “Nos llamó irresponsables, terroristas. Nos advirtió que nos abstuviéramos a las consecuencias. Como periodistas me ofende porque nosotros, en el diario, fuimos los primeros en compartir información de la página de la Organización Mundial de la Salud”3.
Pettit resaltó que en La Mañana tienen desde inicios de año haciendo seguimiento a la situación hídrica junto a otros medios de la entidad. Asimismo, dijo que las palabras de Clark son una violación a su derecho a informar.
Censura sobre el Coronavirus
Este mismo miércoles 18 de marzo, el portal que dispuso la Asamblea Nacional para ofrecer información sobre el COVID-19 fue bloqueado por la empresa estatal CANTV. Días antes, la periodista Gregoria Díaz fue hostigada por la Alcaldesa del Municipio Mariño del estado Aragua luego de que alertara también sobre un posible caso en el Hospital Militar de Maracay de la entidad.
De igual manera, fue detenida la periodista Kerlin Mosquera, del Diario 2001, cuando este realizaba la un recorrido por la ciudad para ver las reacciones de los ciudadanos durante la cuarentena.
Desde Espacio Público exhortamos al Estado y a los funcionarios a garantizar el derecho a la libre expresión y el trabajo periodístico durante el estado de emergencia sanitaria. Los ciudadanos tienen derecho a recibir y difundir información de toda índole y por cualquier tipo de medio.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)