Dgcim detiene a enfermero que exigió dotación de equipos de bioseguridad

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron al enfermero Rubén Duarte, luego de que realizara una denuncia pública sobre la situación del Hospital Central de San Cristóbal, en Táchira, el cual no cuenta con los insumos ni productos de limpieza para atender la emergencia por el Covid-19, el pasado 17 de marzo.

En un video difundido a través de las redes sociales, Duarte exige la dotación de equipo de seguridad para todo el personal hospitalario y desmiente a Freddy Bernal quien más temprano habría asegurado que el centro hospitalario estaba totalmente preparado para recibir a los pacientes.

“Desmentimos a las autoridades a nivel nacional, a nivel regional, de que el hospital está totalmente equipado con el material de bioseguridad para atender los posibles casos de coronavirus. Nosotros ayer fuimos muy claros con el director del hospital, donde nosotros le exigimos la dotación de estos equipos para todo el personal” expresó Duarte en el video.

Aseguró que al Hospital Central de San Cristóbal “van a llegar todos los casos sospechosos, no tenemos tapabocas, guantes ni materiales necesarios para hacer la limpieza de la institución”.

Asimismo, el enfermero instó al ministro de Salud, Carlos Alvarado, abocarse a la situación de los hospitales, pues aclaró que en ellos laboran personas que «que no las vamos a jugar por el pueblo, que vamos a seguir por el pueblo y le vamos a garantizar la salud. Los pacientes son importantes para nosotros y van a contar con todo el apoyo del equipo de salud».

No es el único caso

El mismo día, pero en el estado Monagas, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron al líder gremial, doctor, Julio Molino luego de que denunciara junto a sus colegas, Carlos Carmona Maglis Mendoza la situación de salud del estado y del hospital Núñez Tovar, en Maturín.

Los médicos denunciaron que el sistema de salud monaguense y en especial, el hospital Núñez Tovar no se encuentra preparado para atender la emergencia por el Coronavirus, a pesar de que el Gobierno nacional lo decretó como hospital centinela del estado.

La libertad de expresión es un derecho amparado en la Constitución de Venezuela. El Estado venezolano atenta contra el derecho de estos trabajadores de la salud que hacen uso de los medios digitales para expresar sus demandas. Exigimos el cese de la persecución contra los ciudadanos que reclaman mejores condiciones de trabajo.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.