La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo a tres periodistas extranjeros en el paso fronterizo de Paraguachón, al norte del estado Zulia, la mañana de este viernes 14 de septiembre. Laura Saravia (argentina-inglesa), el camarógrafo Barnaby Green y el productor Dan Rivers (ingleses), pertenecen al canal de noticias ITN de Londres, tenían tres días en Venezuela realizando un trabajo relacionado con turismo.
Al momento de sellar sus pasaportes en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ubicado en la frontera con Colombia fueron abordados por funcionarios de la GNB, quienes los detuvieron y trasladaron a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo, estado Zulia. A las 3:50 de la tarde se confirmó que estarían en el área de calabozo, en el sótano del edificio del Sebin.
En el proceso se conoció que quienes serían sus conductores, Richard Micel, Kennet Kladnik y Eduardo Hernández Ocando; están detenidos en dicha sede del Sebin desde el miércoles 12 de septiembre1. Familiares afirmaron que Micel, Kladnik y Ocando acompañarían a los periodistas y se encargaría de su seguridad durante su estadía en el estado Zulia. Se desconocen los cargos que se le imputan.
Los periodistas llevaban consigo computadoras y cámaras que fueron decomisadas; el Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia exigió su devolución y rechazó lo ocurrido2. Esta no es la primera vez que autoridades venezolanas detienen a trabajadores de la prensa extranjeros, en septiembre de 2017 le ocurrió al periodista ambientalista Bram Ebus y en marzo otros tres fueron expulsados por investigar la corrupción. Estas medidas pretenden evitar que se conozca la realidad venezolana en otros países, promoviendo la inhibición de corresponsales extranjeros en visitar Venezuela.
Desde Espacio Público exigimos que los periodistas y sus conductores sean inmediatamente liberados, la labor informativa no es un delito. El derecho a buscar, recibir y difundir información está amparado en los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional, cualquier retención por labor informativa violenta la Carta Magna y tratados internacionales a los que está suscrito el Estado Venezolano.
Actualización del Caso
Se conoció que los periodistas nunca estuvieron detenidos en la sede del Sebin de Maracaibo, sino que fueron retenidos por las autoridades en el Comando de El Limón. Y para el momento de su liberación les fueron devueltos todos sus equipos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Jesús Urbina, Transparencia Venezuela, en entrevista para Espacio Público |
---|---|
↑2 | Noticia Al Día, CNP Zulia exige la liberación de dos periodistas ingleses y una argentina detenidos en Paraguachón. 14 de septiembre de 2018. Disponible en https://noticiaaldia.com/2018/09/cnp-zulia-exige-la-liberacion-de-dos-periodistas-ingleses-y-una-argentina-detenidos-en-paraguachon/ |