Funcionarios en La Morgue impiden trabajo periodístico

Facebook
Twitter
LinkedIn

Espacio Público entregó una misiva respaldada por 32 comunicadores y miembros de la sociedad civil, al Director del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses exigiendo que se respete el acceso a la información y el derecho a la libertad de expresión. Periodistas especializados en la fuente de sucesos señalaron que fueron intimidados y retenidos por funcionarios de la Morgue de Bello Monte, en Caracas, luego de tomar una fotografía de un vehículo de la institución en reparación el jueves 11 de mayo.

Yohanna_Twitter_Morgue
Captura de pantalla. Twitter de Yohana Marra

A través de su cuenta en Twitter, el reportero independiente Darvinson Rojas (@DarvinsonRojas)[1], explicó que varios periodistas fueron encerrados para que borraran la foto de un vehículo en la Morgue. “Los compañeros periodistas iban a hacer fotos cuando nos tenían retenidos, ahí abrieron la reja y la cerraron para dejarnos afuera”, dijo Rojas en la red social sobre el hecho.

La periodista de Crónica Uno, Yohana Marra, publicó en su cuenta en Twitter (@YohanaMarra)[2] que “funcionarios trancaron la puerta de acceso en la morgue para evitar que los periodistas entremos, luego de tomarle una foto a esta unidad”.

No es la primera vez

Bajo la consigna de “Información Cercada”, el miércoles 3 de agosto de 2016, los periodistas que cubrían la fuente sucesos para el momento, se concentraron para protestar en la Morgue de Bello Monte para exigir el acceso a la información y respeto a la labor periodística, que se vio limitado debido a la colocación de una cerca que rodea y que actualmente rodea a la institución.

Durante esta exigencia los periodistas realizaron un tuitazo posicionando en las redes sociales la etiqueta #LaCercaNoEvitaCrímenes,  difundieron una serie de mensajes para exigir respeto a la labor periodística.

La Carta Magna es clara en cuanto a la existencia y predominancia de los derechos a la libertad de expresión y el acceso a la información como fundamentales para el desarrollo y desenvolvimiento de una sociedad democrática, en la cual estos derechos juegan un rol fundamental a la hora de informar veraz y oportunamente a los ciudadanos, y ayudar en el desenvolvimiento y formación de la opinión pública.

Los medios de comunicación y sus trabajadores juegan un papel indispensable en la permanencia y existencia de estos derechos, ya que son quienes se encargan de difundir información y contribuir a que la sociedad genere su opinión sobre cualquier hecho que considere de relevancia. 

Descarga la carta aquí

Fuentes:

[1] Darvinson Rojas, 11 de mayo de 2017 en Twitter. Recuperado el 12/05/2017 en https://goo.gl/Kg1duH y https://goo.gl/o8R54z

[2] Yohana Marra, 11 de mayo de 2017 en Twitter. Recuperado el 12/05/2017 en https://goo.gl/lKTIxC

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.