Funcionarios de seguridad del Estado hostigaron a trabajadores y sindicalistas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabajadores del sector público y líderes sindicales de distintos medios fueron hostigados e intimidados entre el 20 y el 22 de enero por funcionarios de organismos de seguridad, entre ellos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), como amedrentamiento ante las recientes protestas laborales.

El 20 de enero, el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, Mauro Zambrano, dijo en su cuenta personal de Twitter que funcionarios del Sebin asediaron la residencia del presidente del Colegio de Enfermería del estado Carabobo.1

El domingo 22 de enero, la central sindical Unete informó a través de Twitter que  funcionarios del Sebin hostigaron cerca de su casa al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Corpoelec, Starling Bracho, en el estado Falcón.2 “Lamentamos que no se tomen las medidas que se tengan que tomar, sino que busque agredir, amedrentar, utilizar cuerpos de seguridad del Estado para perseguir compañeros”, dijo Mauro Zambrano a Espacio Público.3

El líder sindical añadió que durante el fin de semana también se reportó la presencia de funcionarios de seguridad del Estado cerca de la casa, en el estado Apure, de una dirigente sindical del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) de esa entidad, al igual que en la sede de esa organización.4

El derecho a la protesta y la huelga están garantizados en los artículos 68 y 97 de la Constitución y en las leyes venezolanas y están contemplados en acuerdos internacionales que el Estado debe cumplir. La protesta es una de las maneras en las que la ciudadanía ejerce su derecho a la libre expresión y a la asociación.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.