Funcionarios de Polimonagas intimidan a periodistas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Jhonny Ulloa, corresponsal de Globovisión y de Unión Radio en el estado Monagas, fue intimidado por oficiales de la Policía de Monagas mientras grababa tomas cortas en en el Paseo Bolívar de Maturín, estado Monagas (Noreste), cerca de las 11:15 de la mañana del 13 de marzo.

Ulloa explicó que los funcionarios “decían que necesitaban nuestros datos: nombre y apellido; y tomarnos una foto para ellos hacer un reporte de qué estábamos haciendo nosotros allí y pasárselo a sus superiores”1 El periodista comentó que estaba acompañado por su colega Luis Bustamante, de Venevisión, y no permitieron que los funcionarios los fotografiaran.

Ambos periodistas indicaron a los policías que estaban grabando tapas2 en el lugar, pero los funcionarios afirmaron que tenían órdenes de sus superiores y debían reportar lo que estaba pasando en la zona.

Ante la negativa de Ulloa y Bustamante, los Polimonagas llamaron a su superior, a quién le reiteraron lo que estaban haciendo: “yo le planteé la situación a ella, le reiteré que estaba en un espacio público y no tenía por qué dar explicaciones de por qué estaba allí”3.

La funcionaria llamó a su superior, quien también se acercó a la zona. Los periodistas tuvieron que explicar nuevamente qué hacían en el lugar e insistieron en que no podían tomarles fotos. Posteriormente ese supervisor les dijo que hicieran “como si no hubiese pasado nada”4.

La Constitución y las leyes venezolanas garantizan la posibilidad de cualquier persona de grabar en espacios públicos; además, las y los periodistas tienen el derecho de trabajar en estos lugares sin necesidad de solicitar autorización a ningún funcionario para hacerlo. La intimidación por parte de policías pretende presionar a trabajadores de los medios de comunicación social para que se sientan vigilados al hacer su trabajo, lo que puede conducir a la autocensura.

“A los periodistas no nos pueden tratar de esa manera como si fuéramos unos delincuentes (…) ellos no querían que nosotros grabáramos allí, dijeron que prácticamente nosotros teníamos que anunciarnos al módulo policial que estaba en la zona para nosotros poder estar en el lugar”, afirmó Ulloa5.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.