Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención arbitraria y desaparición forzada, practicada por el Estado venezolano, por ejercer su derecho a la libertad de expresión al hacer tomas con un dron cerca de la refinería Amuay, en el estado Falcón (noroeste).
La información la confirmó el padre del fotógrafo, Carlos Debiais, quien dijo a Espacio Público que a su hijolo excarcelaron bajo régimen de presentación y condiciones dadas por el tribunal.1
Con boleta de excarcelación desde abril 2022
Debiais tenía boleta de excarcelación desde el 12 de abril de 2022, pero luego de un año, un mes y 24 días logró que lo liberaran de la cárcel El Rodeo II, ubicada en Guatire, estado Miranda (centro norte).
Al reportero gráfico lo detuvieron varios funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante la tarde del 12 de noviembre de 2021 y estuvo desaparecido forzosamente hasta la tarde del 13 de noviembre, cuando el ministro de Interior y Justicia del gobierno de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, confirmó la detención por sobrevolar la refinería Amuay con un dron y “ser parte de un plan contra algunas autoridades e infraestructuras estratégicas del Estado”.
Sin embargo, desde ese momento sus familiares contradijeron la versión oficial. Su hermana, Nathali Debiais, dijo que “su error fue volar el dron cerca de la casa de un General y lo están usando para vender una historia distinta”. Al reportero gráfico no le permitieron hablar con su abogado y lo trasladaron a Caracas la noche del mismo 13 de noviembre de 2021.
El día que ocurrió la detención de Debiais, camionetas identificadas con el logo de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) rodearon la casa de los abuelos del fotógrafo en el estado Falcón, la allanaron sin orden judicial y se llevaron equipos electrónicos, dinero en efectivo y un vehículo.
Le imputaron tres cargos
El 15 de noviembre, el Tribunal Tercero de Control con competencia en terrorismo, en Caracas, imputó a Debiais por “terrorismo”, “asociación para delinquir” y “violación del espacio aéreo”; ordenó su privativa de libertad por 45 días.
Debiais buscaba información acerca de la zona petrolera por medio de la toma de fotos y videos alrededor de la refinería Amuay, por lo que su detención fue una violación al ejercicio de la libertad de expresión.
Además de ser una medida judicial excesiva, la acusación por “asociación para delinquir” y “terrorismo” omite lo establecido en el artículo 4 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, que recalca la necesidad de la intencionalidad de perjudicar al país, situación que no ocurrió ni fue probada con este caso.
El abogado de Debiais y miembro del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Abraham Rojas, dijo en junio de 2022 que la defensa había agotado todas las acciones, a nivel nacional e internacional, de denuncia sobre la privativa de libertad del reportero gráfico aún teniendo la boleta de excarcelación, sin obtener respuesta de la ministra de Asuntos Penitenciarios de entonces.
Autoridades violentaron las garantías básicas de Debiais
A Carlos Debiais lo criminalizaron como terrorista por hacer uso de la vía pública y registrar imágenes en un espacio abierto. Las autoridades venezolanas violentaron, por acción y omisión, las garantías básicas de Debiais y su familia, al limitar el ejercicio de su derecho a la defensa, a un juicio justo y a la comunicación regular con sus abogados y familiares.
Debiais nunca debió estar preso, pues ejercía su derecho constitucional y humano de la libertad de expresión, al buscar y registrar información.
Exigimos que el Estado venezolano investigue las violaciones a los derechos humanos que se dieron en su caso, de manera transparente y ajustada al debido derecho, sancione a los/as responsables, y repare el daño causado a Debiais y su famila, ofreciendo garantías de no repetición de este tipo de violaciones del derecho fundamental a la libertad de expresión.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)