El oficialista Esteban Trapiello hostigó a través de su cuenta en Twitter a la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero el sábado 23 de abril. Trapiello calificó a la organización como “una pandilla de cretinos” y “extorsionadores de la información”.
Sonia Osorio, presidenta de la organización, presume que esa acusación de Trapiello pudo ser a causa de la publicación de un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la situación de los periodistas y medios de comunicación en Venezuela.1
“Nos acusa de presunta corrupción, de estar robando dinero. Nosotros vamos a cumplir 10 años de creados en junio y jamás hemos estado incursos en ningún tipo de corrupción. Hacemos esta denuncia porque obviamente se trata de un asesinato de reputación a nuestra asociación”.2
No es la primera vez que Trapiello hostiga a periodistas venezolanos. En enero de este año, calificó de “ladrones” a unos 10 comunicadores sociales y los acusó de recibir altas sumas de dinero provenientes del gobierno interino, presidido por el diputado Juan Guaidó.
Desde el Estado se produce un acoso constante a periodistas y trabajadores de la prensa para callar sus voces, y no solo la persecución se realiza contra ellos, sino que las amenazas alcanzan a sus grupos mas cercanos. En este sentido, Espacio Público ha registró en el primer trimestre de este año un total de 60 casos, que corresponden a 114 violaciones a la libertad de expresión.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)