Espacio Público interpone recurso de nulidad contra prohibición de manifestaciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este viernes 27 de julio introdujimos un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el Decreto 2992 emitido por el presidente Maduro. Esta resolución prohíbe absolutamente los derechos a la manifestación pacífica y reuniones públicas.

La decisión es tomada antes de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, que se realizarán este domingo 30 de julio. Este Decreto viola derechos establecidos en los artículos 53, 57, 58 y 68 de la Constitución Nacional; así como los artículos 19 y 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y otros tratados de derechos humanos.

En este sentido, el recurso de nulidad con amparo cautelar introducido por Espacio Público solicita que se suspenda de forma inmediata el Decreto Presidencial 2992, específicamente en lo referente a la prohibición de reunión pública y manifestación pacíficas.

Recurso de nulidad

Declaraciones de Reverol

El Ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, anunció la prohibición de las manifestaciones públicas desde este viernes 28 de julio hasta el próximo martes 01 de agosto, ante la celebración de las elecciones para la Constituyente.

“Se prohíben en todo el territorio nacional las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar que puedan perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral”, informó el ministro.

El ministro advirtió que quien organice o instigue a realizar protestas será detenido y cumplirá una pena de 5 a 10 años.

Artículos relacionados

Un año de la ley de transparencia y acceso a la información de interés público

El 20 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional designada en diciembre de 2020[1] promulgó la “Ley de transparencia y acceso a

Analisis de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG

La asamblea nacional de mayoría oficialista, designada en el año 2020, aprobó en primera discusión el 24 de enero de 2023 el

Análisis comparativo: publicación en gaceta de la reforma y proyecto de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

El 17 de marzo de 2022, la Asamblea Nacional sancionó el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.