Espacio Público denunció al Estado por campaña de instigación al odio hacia manifestantes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Espacio Público introdujo una denuncia por instigación al odio en el Ministerio Público este 25 de abril,  por la campaña de tuits del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) donde descalificaba a manifestantes opositores. Entre ellos a los firmantes del documento: la diputada a la Asamblea Nacional María Martínez, la activista de derechos humanos Lexys Rendón miembro de Asociación Civil Laboratorio de Paz y José Ochoa líder social de la parroquia Antímano y Carapita.

El CICPC inició el día 7 de abril de 2017 desde su cuenta oficial en la red social Twitter, @PRENSACICPC, una campaña de descalificación que contenía fotos de manifestantes opositores. Aunque a la fecha los tuits anteriores ya no figuran en su perfil, su publicaciones desencadenaron la creación de las etiquetas –aún vigentes- #DenunciaTuZona y #SonTerroristas mediante las cuales se han puesto a rotar mensajes identificando a los afectados y a otras personas como “terroristas”, “generadores de violencia”.

La campaña inició después de que las víctimas ejercieran su derecho a manifestar en las protestas convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por lo que la campaña que denunciamos puede interpretarse como una acción de represalia a sus derechos humanos a la libertad de expresión y de reunión pacífica.

El hecho de capturar imágenes en manifestaciones y publicarlas en redes sociales, por el propio Estado a través del CICPC, acusando a las víctimas de “delincuentes”, atropella las garantías de derechos humanos, entre ellas del debido proceso, presunción de inocencia, derecho a la reputación y vida privada. Que se invite desde la cuenta de una red social oficial a que se hagan denuncias anónimas contra manifestantes, favorece iniciativas hostiles y  promueve agresiones o acciones ilegales en su contra.

Se solicitó al Fiscal del Ministerio Público determinar las responsabilidades a que haya lugar respecto de los funcionarios del Estado que participaron en este delito de instigación al odio, y de otros que se hayan consumado.

Puede ver la denuncia aquí: Denuncia Instigación ODIO – Estado venezolano -Espacio Público

Artículos relacionados

Un año de la ley de transparencia y acceso a la información de interés público

El 20 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional designada en diciembre de 2020[1] promulgó la “Ley de transparencia y acceso a

Analisis de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG

La asamblea nacional de mayoría oficialista, designada en el año 2020, aprobó en primera discusión el 24 de enero de 2023 el

Análisis comparativo: publicación en gaceta de la reforma y proyecto de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

El 17 de marzo de 2022, la Asamblea Nacional sancionó el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.