Equipo de La Patilla fue hostigado por civiles armados durante una protesta

Facebook
Twitter
LinkedIn

El equipo periodístico del portal digital La Patilla, fue hostigado por civiles armados durante la cobertura de la protesta de ex trabajadores petroleros en la avenida Urdaneta, la mañana del jueves 20 de junio.

La periodista Raily Luján y el reportero gráfico, Juan Peraza, realizaban algunas imagenes y tomaban testimonios cuando fueron abordados por un grupo de civiles quienes le pidieron que desalojaran el área de inmediato. En la protesta los trabajadores quienes llevan adelante una huelga de hambre hace 21 días, exigían el pago de sus pasivos laborales.

Peraza informó que uno de los civiles, lo reconoció como trabajador de La Patilla, y lo abordó abrazándolo:

“Ustedes son de La Patilla, tergiversan todo. Ustedes no tienen que estar en el Centro, váyanse de aquí”1.

Al hecho se sumó un civil más, quien de forma violenta empujó y dio patadas a Peraza, intentando que el reportero se fuera por una calle. Cuando esto sucedía el periodista, Gregory Jaimes,  fue golpeado por otros civiles afectos al gobierno de Nicolás Maduro, quienes lo obligaron a borrar el material donde había quedado registrada la agresión contra el fotógrafo Juan Peraza, todo esto ante la vista cómplice de efectivos de la Guardia Nacional y la PNB que se encontraban en el lugar.

En este mismo sitio, el equipo reporteril del portal digital, Crónica Uno también fue agredido cuando realizaban la cobertura de la protesta. A propósito de la llegada al país de la Alta Comisionada de las Naciones para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, la sociedad civil está en la calle exigiendo el respeto de sus derechos y los periodistas realizando las coberturas de las manifestaciones. En Venezuela la función informativa supone riesgos físicos para periodistas y reporteros gráficos, solo en el mes de mayo, Espacio Público registró las violaciones de las que fueron víctimas un total de 29 periodistas/reporteros durante coberturas, la mayoría de estas, se trata de intimidación y amenazas.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.